Hora25
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Inflación interanual descendió poco en julio

Hora25 by Hora25
agosto 6, 2021
in Cámaras de Comercio, Cofece, Confederaciones patronales, Economía, Empresas, Gobierno Federal, Legislaturas, Medio Ambiente, Nacional, Política, Profeco, Salud, Sector eléctrico, Sector energético, SFP, SHCP, Sindicatos, Sociedad, STPS
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inflación interanual de México se habría desacelerado nuevamente en julio, aunque continuaría muy por encima de la meta oficial, mostró el viernes un sondeo de Reuters, lo que refuerza las expectativas de que el banco central volvería a subir su tasa de referencia en agosto.

La mediana de las proyecciones de 12 especialistas arrojó una tasa de un 5.76%, comparado con el 5.88% de junio. De cumplirse el pronóstico, la inflación ligaría tres meses consecutivos a la baja, luego de que en abril alcanzó un 6.08%, su mayor nivel desde finales de 2017.

En su pasada decisión de política monetaria, Banco de México (Banxico) elevó sorpresivamente la tasa clave en 25 puntos base a un 4.25%, citando la necesidad de evitar afectaciones en las expectativas para el índice de precios. Su próximo anuncio está programado para el jueves.

Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, las estimaciones indican que se ubicaría en un 4.66% a tasa interanual, por arriba del 4.58% del mes previo, lo que marcaría un máximo desde diciembre de 2017.

“La inflación subyacente continuará con trayectoria al alza, para acercarse a 5% al final del año, a menos que el Banxico aumente la magnitud de las alzas de tasas en lo que resta del año para normalizar las condiciones monetarias hasta al menos su nivel neutral”, dijo Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics.

Sólo en julio, los precios habrían crecido un 0.55%, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.47%.

El instituto de estadística divulgará el lunes el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor durante el séptimo mes del año.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Vuelos de Aeroméxico se desploman al 13% en julio

Hacienda incrementa el estímulo fiscal a las gasolinas Magna y Premium

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

octubre 3, 2023
La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

octubre 3, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25