domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Inflación se incrementa en marzo al 7.45%

Inflación

Hora25 by Hora25
abril 8, 2022
in Banxico, Calificadoras, Economía, INEGI
0
Inflación se incrementa en marzo al 7.45%
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inflación superó las expectativas en marzo, continuó su carrera ascendente para llegar a 7.45% a tasa anual, el incremento más elevado desde enero de 2001 cuando se ubicó en 8.11%, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El repunte fue resultado del incremento en los precios de productos agropecuarios como la cebolla y el aguacate, así como de energéticos como el gas doméstico natural y los servicios ligados al sector turístico.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación de 0.99% en marzo de 2022 respecto al mes anterior, el incremento mensual más elevado desde noviembre del año pasado, cuando registró un alza de 1.14%

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.45%, superando las expectativas de los analistas de las principales instituciones financieras que en promedio esperaban que el alza anual se ubicará en 7.35%.

Entre los bienes y servicios cuyo incremento de precios tuvo más incidencia en este resultado, destaca el segmento de frutas y verduras como la cebolla con un aumento anual de 150.5%; el aguacate, 84.26%; chile serrano, 60.43%; chile poblano, 48.88%; y el jitomate, 30.56%

Otros productos alimenticios que reportaron alzas importantes fueron el pescado con un aumento anual de 13.51%; camarón, 13.40%; y otros mariscos, 14.34%, resultado de la temporada de cuaresma. Adicionalmente se encuentra la carne de res con un alza de 16.80%; pollo, 11.65%; y carne de cerdo, 11.11%.

ntre el segmento de los servicios destacan las alzas del transporte aéreo con un aumento anual de 40.65%; los servicios turísticos en paquete, 19.91%; hospedaje en hoteles, 11.66%; y restaurante y similares, 8.21%, debido en parte al periodo vacacional previo a la Semana Santa.

Por lo que se refiere al grupo de energéticos sobresale el alza anual de 22.82% en el precio del gas doméstico natural; así como el de la electricidad, 7.97%; gasolina Premium, 7.87%; y la regular, 5.47%, todo ello en el marco del repunte de los precios internacionales del petróleo resultado del conflicto bélico en Ucrania.

La parte más preocupante de la inflación es la subyacente, es decir, el segmento más inflexible de la inflación, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, y que registró un incremento de 0.72% mensual y de 6.78% anual, con lo que liga 16 meses de aumentos constantes y se ubica en su nivel más elevado desde abril de 2001.

Por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 1.79% a tasa mensual y 9.45% a tasa anual. Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 16.12% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 4.73% a tasa anual.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
A unos días del inicio de la Semana Santa, las ventas y servicios de comercios siguen bajas: Canaco

A unos días del inicio de la Semana Santa, las ventas y servicios de comercios siguen bajas: Canaco

Encuentran cadáver de un hombre en una vivienda de la Miguel Hidalgo

Encuentran cadáver de un hombre en una vivienda de la Miguel Hidalgo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25