martes, septiembre 30, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Ingresos del sector público bajan al 0.4% anual durante mayo por el peso

SAT SHCP Gobierno Federal

Hora25 by Hora25
julio 1, 2023
in AMLO, Gobernación, Gobierno Federal, SAT, SFP, SHCP
0
Ingresos del sector público bajan al 0.4% anual durante mayo por el peso
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los ingresos presupuestarios del sector público observaron en enero-mayo un retroceso de 0.4 por ciento en términos reales respecto a igual periodo del año pasado, a pesar de que los ingresos tributarios aumentaron 3.0 por ciento anual, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los datos de los Informes Mensuales de Finanzas Públicas muestran que los ingresos presupuestarios ascendieron a 2 billones 923 mil millones de pesos en el periodo de referencia, dato que fue menor en 0.4 por ciento en términos reales frente a enero-mayo del año pasado y que significó una diferencia de 156 mil millones menos de lo programado.

“Esta reducción se debe principalmente a la caída de los ingresos petroleros, que se relaciona con la apreciación del tipo de cambio más que con la disminución del precio internacional del petróleo, en comparación con lo observado en los primeros cinco meses del año anterior”, dijo la dependencia federal.

La federación reportó 401 mil 809 millones de pesos por ingresos petroleros, monto que se tradujo en una caída de 24.2 por ciento real respecto a enero-mayo del año pasado y una reducción de 202 mil 718 millones de pesos frente a los 604 mil millones que Hacienda estimó en el presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión.

Los ingresos no petroleros ascendieron a 2 millones 521 mil millones de pesos, dato que representó un aumento anual de 4.9 por ciento real y un avance de 45 mil 932 millones de pesos frente a lo programado.

No obstante, Hacienda destacó que de enero a mayo, los ingresos tributarios aumentaron 3.0 por ciento real anual.

“Este aumento fue superior al promedio anual de 2.2 por ciento observado en los últimos cinco años. Lo anterior se explicó por el buen desempeño del mercado laboral y por las ganancias de las empresas, factores que favorecieron un aumento real anual del impuesto sobre la renta (ISR) de 3.1 por ciento”, dijo.

Por este gravamen que está relacionado con la actividad económica, la federación obtuvo un billón 177 mil millones de pesos, monto que fue mayor en 46 mil 353 millones frente a lo programado.

La recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) se ubicó en 514 mil 628 millones de pesos, cifra que respetó un retroceso de 5.2 por ciento frente a enero-mayo del año pasado y 81 mil 044 millones menos respecto a lo aprobado por el Congreso de la Unión.

En los primeros cinco meses del año el gasto ascendió a 3 billones 077 mil millones, monto que se tradujo en un alza de 2.5 por ciento frente a igual lapso del año pasado, aunque fue menor en 246 mil millones de pesos en comparación con lo programado.

Hacienda subrayó que el gasto en desarrollo social aumentó 4.4 por ciento en términos reales en los primeros cinco meses del año, impulsado por aumentos reales anuales de 20.5, 15.9, 8.0 y 6.7 por ciento en los componentes de protección ambiental, vivienda, educación y protección social, respectivamente.

La deuda neta del gobierno federal se ubicó en 11 billones 705 mil 501 millones de pesos, de los cuales 82.5 por ciento corresponde a deuda interna. El saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público ascendió a 13 billones 876 mil 17 millones de pesos, mientras que la deuda neta del sector público se situó en 14 billones 11 mil 892 millones de pesos.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Apoyo total a López Obrador por su quinto año de gobierno: Mayolo Juan Martínez

Apoyo total a López Obrador por su quinto año de gobierno: Mayolo Juan Martínez

La Barriada/Martín Aguilar/Xóchitl Gálvez la mejor opción

La Barriada/Martín Aguilar/Xóchitl Gálvez la mejor opción

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Exigimos un alto al clima de hostilidad y violencia en Tláhuac contra Antorchistas

Exigimos un alto al clima de hostilidad y violencia en Tláhuac contra Antorchistas

septiembre 29, 2025
Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25