domingo, julio 20, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Invasión rusa a Ucrania podrá impactar en la inflación en México: Citibanamex

Citibanamex

Hora25 by Hora25
marzo 21, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, INEGI
0
Invasión rusa a Ucrania podrá impactar en la inflación en México: Citibanamex
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

El impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania sigue complicando las perspectivas de recuperación económica para México en 2022. Citibanamex ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y vislumbra un escenario de inflación alta durante todo el año, cuya combinación de factores es conocida como estanflación. 

«Desde nuestro punto de vista, el conflicto entre Rusia y Ucrania debilita aún más las perspectivas de economía de México, añade leña a una inflación ya muy elevada, probablemente impulse una mayor restricción monetaria por parte de Banxico y terminará deteriorando las finanzas públicas» , dijo la firma.

 En el documento «Estanflación, ¿la nueva normalidad? Revisiones a nuestro marco macroeconómico en 2022 y hacia adelante», Citibanamex redujo su estimación del crecimiento del PIB para México en 1.3% en 2022 y 2% en 2023, desde 1.7% y 2.1% , respectivamente. 

«Las revisiones se explican principalmente por posibles interrupciones en las cadenas de suministro y una menor demanda externa, con algunos efectos adicionales en el consumo y la inversión debido a inflación y tasas de interés más altas», explicó. 

En tanto, sus estimados de inflación general y subyacente subieron a 6% y 5.8% anual al cierre del año. 

«Nuestras revisiones incorporan precios más altos esperados de las materias primas. A diferencia de otras economías, en México la inflación de los combustibles no es una gran preocupación debido a la política de subsidios del gobierno.», dijo. 

En ese entorno, también revisó al alza sus expectativas de inflación de largo plazo a 4% desde el 3.7% anterior. 

«Nuestras expectativas en torno a que las tasas mensuales de inflación se ubiquen por debajo de sus promedios históricos en el corto plazo no son optimistas —y al mismo tiempo pensamos que Banxico se mantendrá poco comprometido a hacer que la inflación efectivamente converja a su meta puntual , como ha sido históricamente el caso—. Las presiones inflacionarias se mantendrán elevadas durante mucho tiempo, en nuestra opinión», destacaron. 

itibanamex explicó que se tendrán en México impactos directos limitados de las tensiones geopolíticas sobre la demanda interna, pero ante una mayor inflación y tasas de interés más altas se debilitará aún más tanto el consumo como la inversión. 

«Los determinantes del consumo privado muestran resultados mixtos. Los flujos de remesas siguen registrando máximos históricos y algunos segmentos de la población se benefician de los programas sociales. Sin embargo, la recuperación del crédito bancario al consumo sigue siendo muy lenta y, lo que es más importante, todavía estamos muy preocupados por la fragilidad de la recuperación del mercado laboral», añadió. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CFE garantiza energía en inmueble del INE durante consulta de revocación de mandato

CFE garantiza energía en inmueble del INE durante consulta de revocación de mandato

Preparan infraestructura para reforzar la inspección aeroportuaria en el AIFA

Preparan infraestructura para reforzar la inspección aeroportuaria en el AIFA

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

julio 19, 2025
Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

julio 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25