domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La actividad industrial creció 6.9% entre noviembre y enero: INEGI

INEGI

Hora25 by Hora25
enero 11, 2022
in Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Economía, Empresas, INEGI
0
La actividad industrial creció 6.9% entre noviembre y enero: INEGI
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La actividad industrial en México creció un 6,9 % interanual entre enero y noviembre de 2021 tras el repunte en el undécimo mes del año del 1,6 %, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

El dato de enero a noviembre fue resultado del aumento de la manufactura (9 %), de la construcción (7,7 %) y de la minería (1,7 %), contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (0,6 %), precisó el organismo en un comunicado. 

Mientras que en el undécimo mes del año, la actividad industrial subió un 1,6 % interanual gracias al alza de la manufactura (2,8 %) y de la minería (1,8 %), en tanto que la generación de electricidad cayó un 1,7 % y la construcción un 0,6 %. 

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 0,1 % en noviembre respecto al mes previo por el alza en la minería (0,4 %) frente a la caída de la generación de electricidad (1,2 %) y la construcción (0,6 %), mientras que la manufactura se mantuvo invariable. 

La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020.

En junio de 2020 comenzó la llamada «nueva normalidad», con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales. 

La actividad industrial se desplomó un 10 % en 2020, una caída que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México. 

El producto interno bruto (PIB) mexicano se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, y se estima un repunte para 2021 de alrededor del 6 %. En 2019, la caída del PIB fue del 0,3 %. 

Tags: empresasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
BM reduce el PIB mexicano de 5.7% a 5% durante 2021

BM reduce el PIB mexicano de 5.7% a 5% durante 2021

La Falsa Conciencia

La Falsa Conciencia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25