Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La aportación del gobierno del PIB de México bajo este año

PIB Economía

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2023
in Bancos, Banxico, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
La aportación del gobierno del PIB de México bajo este año
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La generación del Producto Interno Bruto (PIB) por parte del Gobierno reportó una disminución en el primer trimestre del año, con una aportación del 8.6 por ciento, desde el 8.7 por ciento del mismo periodo, pero del 2022, de acuerdo con datos del INEGI.

Este porcentaje revela una mayor caída al compararse con el cuarto trimestre del año pasado, cuando la aportación del Gobierno fue de 9.5 por ciento, según las Cuentas por Sectores Institucionales Trimestrales (CSIT) de México.

“La función principal del sector Gobierno general es suministrar bienes y servicios no de mercado, tanto para los individuos como para la comunidad en su conjunto”, detalló el INEGI.

Entre los ejemplos sobre proveer bienes y servicios no de mercado está la seguridad pública, administración de justicia, educación, salud, esparcimiento e investigación, entre otros.

Los datos referentes al Gobierno abarcan a cuatro subsectores: Gobierno central, Gobierno estatal, Gobierno local y Seguridad social.

En contraste, el sector que más aportó al PIB de México en el primer trimestre del año fueron las sociedades no financieras, las cuales producen bienes y servicios no financieros para su venta en el mercado. Su aportación fue de 47.4 por ciento, mayor al 46.0 por ciento del mismo periodo de hace un año.

“Las CSIT para 2023-T1 apuntan a que, de cada 10 pesos del PIB producido en México, casi 5 pesos lo generan las sociedades no financieras y poco más de 3 pesos los hogares; el Gobierno general sólo aportó 86 centavos”, dijo el expresidente del INEGI, Julio Santaella.

En este sentido, los hogares aportaron el 31.8 por ciento del PIB, una reducción desde el 33.3 por ciento del año pasado.

Mientras que las sociedades financieras reportaron un aumento de a 5.8 por ciento del PIB en este primer trimestre, desde 5.4 por ciento y las Instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares aportó 0.9 por ciento, sin cambios respecto a lo observado en 2022.

El 5.5 por ciento restante se conformó de los impuestos a los productos netos de subsidios, por debajo del 5.7 por ciento del primer trimestre de hace un año.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Advierte Powell que la FED subirá las tasas de interés si es necesario

Advierte Powell que la FED subirá las tasas de interés si es necesario

Las remesas a México superarán los 63 mi mdd este año: BBVA

Las remesas a México superarán los 63 mi mdd este año: BBVA

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25