domingo, julio 20, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

La balanza comercial se volvió al déficit en julio

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2021
in CFE, CNTE, Compranet, Comunicaciones, Conagua, Coneval, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Cultura, Deportes, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Estados, FGR, Fiscal, FMI, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, INE, INEGI, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Nacional, OEA, Partidos políticos, Pemex, Política
0
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La balanza comercial mexicana volvió a cifras negativas en julio.

Datos oportunos sobre comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registraron un valor de exportaciones de 40 mil 887 millones de dólares (mdd) en julio, con las importaciones ascendiendo a 44 mil 950 mdd. Con esto, el mes habría cerrado con un déficit comercial de 4 mil 062 mdd.

Para el acumulado de enero-julio, los datos oportunos también apuntan a un déficit, este de 2 mil 968 mdd. El valor acumulado de las exportaciones habría ascendido a 276 mil 994 mdd, con las importaciones alcanzando los 279 mil 962 mdd.

La balanza comercial había mantenido un saldo positivo mes a mes desde mayo. Para el acumulado, el superávit se mantuvo desde abril.

Inegi registró una caída anual de 9.7 por ciento en las exportaciones automotrices durante julio, algo que no sucedía desde que se publicaron las cifras preliminares de marzo.

Las exportaciones manufactureras avanzaron 10.7 por ciento en su comparación anual, considerablemente por debajo del ritmo de crecimiento registrado en las cifras oportunas de junio (26.7 por ciento).

Cabe recordar que la mayoría de las exportaciones (casi 90 por ciento) provienen del sector manufacturero. De estas, cerca de una tercera parte pertenecen al sector automotriz.

Las exportaciones totales avanzaron 15.2 por ciento anual en julio, mientras que las importaciones se expandieron 50.6 por ciento. Ambos flujos desaceleraron respecto a los datos preliminares de junio (29.1 por ciento y 52. 3 por ciento respectivamente), aunque el freno en las exportaciones fue considerablemente mayor.

En el acumulado, las exportaciones desaceleraron también, creciendo 29.2 por ciento en el primer semestre y pasando a 26.9 por ciento en el período enero-julio. Las importaciones, en contraste, aceleraron, pasando de 30.3 por ciento a 33.2 por ciento.

América Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus  lleva el desafío a un nuevo nivel. - Ideas que Cuentan

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Hacienda le vuelve a inyectar estímulos fiscales a las gasolinas

Se incrementan las exportaciones en julio al 15.2%

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

julio 19, 2025
Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

julio 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25