Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La banca reduce en un 7% los fraudes bancarios en contra de usuarios: ABM

Hora25 by Hora25
noviembre 9, 2021
in Bancos, Banxico, Condusef, Economía
0
La banca reduce en un 7% los fraudes bancarios en contra de usuarios: ABM
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los bancos mexicanos han logrado reducir los fraudes que se cometen contra sus clientes en un 7% tras una campaña publicitaria que inició en 2020.

‘A partir de una campaña que la banca sacó que ha sido muy potente de ‘No te dejes engañar’, los datos que tenemos en términos absolutos es que los ciberfraudes han disminuido alrededor de 7%’, dijo este lunes Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Cuando inició la pandemia y algunas sucursales bancarias tuvieron que cerrar, las operaciones en computadoras y teléfonos móviles se incrementaron y con ello hubo un alto índice de fraudes contra los usuarios, sobre todo vía telefónica.

Con el pretexto de corroborar datos del cliente, los criminales extraían datos bancarios de los usuarios y vaciaban las cuentas.

En el Webinar: Perspectivas de los medios de pago 2022, organizado por Prosa, Becker añadió que los bancos están trabajando en una campaña permanente de avisos y alertas a los clientes de los bancos para evitar el fraude así como labores de educación financiera.

En conjunto con Jean-Marc Mercier, director general de Invex, los banqueros dijeron que el uso de biométricos será uno de los posibles retos de los próximos años y es que aunque está marcado en la ley que se tienen que recabar los biométricos de las personas que abren una cuenta y cotejarlos con la base del INE hay casos como la gente mayor que ha ido perdiendo la calidad de su huella digital.

Aunque los biométricos pueden ayudar a inhibir los casos de fraude, el presidente de la ABM dijo que se han revisado casos como en la India donde se ha creado una base de datos única que usan bancos y gobierno para cotejar datos y que es confiable para los ciudadanos.

Para que un caso similar ocurra en México, Becker sugirió una política pública para que los biométricos de los clientes de los bancos estén en una nube, bajo la supervisión del regulador.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Santiago Nieto renuncia a la UIF y entra en su lugar Pablo Gómez

Santiago Nieto renuncia a la UIF y entra en su lugar Pablo Gómez

La Barriada/Martín Aguilar/La corrupción hace al ladrón

La Barriada/Martín Aguilar/La corrupción hace al ladrón

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25