Hora25
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La Barriada/Martín Aguilar/Nadie sabe para quién trabaja

Hora25 by Hora25
septiembre 14, 2021
in Alcaldías, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, CFE, Cofece, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Condusef, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, FGJ, Gobernación, Gobierno Federal, INE, INEGI, INVI, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Morena, Municipios, Nacional, Partidos políticos, Política, Salud, SCJN, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A tres días de que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum presente su tercer informe de gobierno, está en duda de que asista al Congreso de la CDMX físicamente, ya que con el pretexto de la pandemia, la bancada de Morena en el Congreso no quiere que lo haga, ya que argumentan que pese a que han bajado los niveles de contagios, no quieren arriesgarse a que se propague y prefieren que mejor se lea el informe en tribuna.

Y es que coordinadora de la banca de Morena, Martha Ávila, le dieron la instrucción para hacer todo lo posible para convencer a sus compañeros de que la mandataria local no se presente.

Mencionan que están utilizando el argumento de la ola de Covid-19 entre los diputados para afirmar que no hay condiciones para la comparecencia; sin embargo hay quienes dicen que si la CDMX está muy cerca del semáforo verde, no hay motivo para que no se realice el informe de manera presencial.

Recordemos que el año pasado, cuando la pandemia estuvo en su mayor nivel, Sheinbaum no acudió, es más hasta asistieron pocos diputados para evitar más contagios y solo se hizo el desglose y los únicos que acudieron fueron los que integran el gabinete, de acuerdo al día que les tocaba cada uno, por separado, por lo que no se duda que este año será lo mismo.

No olvidemos que a partir del 17 de septiembre, fecha en que Sheinbaum deberá presentar su informe, también entran en funciones los nuevos diputados de oposición, que pese a que relativamente Morena seguirá conservando la mayoría, pero requerirá de la oposición para negociar ciertas iniciativas que envié la jefa de gobierno, pero por lo que se ve no la tendrán tan fácil.

Lo interesante de esta nueva legislatura que está por iniciar es que los diputados de oposición que entrarán en funciones, destaca Silvia Sánchez Barrios, quien es hija de Alejandra Barrios, que hace algunos meses fue arrestada y acusada de delincuencia organizada y extorsión y posteriormente fue liberada por su avanzada edad y por padecer enfermedades ocasionadas por el Covid-19 y sigue su proceso penal en su casa.

Y hermana de Diana Sánchez Barrios, que en el 2018 fue aliada de Claudia Sheinbaum, incluso hasta la apoyo en toda su campaña, que hasta sus agremiados votaron por ella y por eso pudo ganar, pero esta vez fue traicionada por la que en un momento fue su gran amiga.

Incluso, un juez federal ya ordeno que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) libere las cuentas de los Barrios, al no presentar el organismo que dirige Santiago Nieto pruebas suficientes para que las mantenga congeladas, tanto que hasta la misma Diana Sánchez podrá quedar libre en cualquier momento.

Por lo que esta legislatura que está por iniciar, será un dolor de cabeza para la jefa de gobierno, incluyendo los nuevos alcaldes de oposición que entrarán en funciones a partir del primero de octubre, pero eso depende de las relaciones que tenga Sheinbaum con ellos.

Ya veremos cómo se desenvuelve las relaciones, porque al final quien juzgará todo, serán los mismos ciudadanos para las elecciones y aunque ya hablamos en este espacio de que la jefa de gobierno ganó la encuesta interna de Morena para que pueda ser la candidata a la presidencia en el 2024, está muy lejos de que se concrete por las múltiples denuncias que tiene en su contra, principalmente penales por el colapso de la línea 12 del Metro.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Alcaldes de la UNACDMX exigen recursos para trabajar el último trimestre de este año

Taboada suspende los festejos del 15 de septiembre en la BJ

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25