Hora25
domingo, junio 4, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/Un año muy difícil

Columnas

Hora25 by Hora25
enero 3, 2022
in AMLO, CDMX, Columnas, FGJ, FGR, Gobernación, Gobierno Federal, Salud, SSC
0
La Barriada/Martín Aguilar/Un año muy difícil
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fue un año difícil para los mexicanos el cual cerrará con alrededor de 32 mil homicidios dolosos, en un ambiente de inseguridad galopante; creció la informalidad y hay desempleo, además de carestía y el incremento en el precio de los combustibles. El e

Al final del año sólo queda la frialdad de los números y los resultados no dan buenas referencias de las acciones tomadas en materias como seguridad, salud, economía y empleo. 

De enero a noviembre del presente año se registraron 25 mil 886 víctimas de homicidio doloso en el país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

 l lunes 27 de diciembre se registraron en el país 90 víctimas de homicidio doloso, la cifra más alta para el último mes del 2021 hasta ahora 

De acuerdo con el reporte diario de víctimas de asesinato elaborado por el gabinete de seguridad federal, con información de las fiscalías estatales, en el Estado de México ocurrieron ayer 14 muertes intencionales; Jalisco, 12; Chihuahua, 10. 

En el mes de mayo se registró la mayor cifra de estos con dos mil 462. Las balaceras fueron una constante, pero, el asalto en transporte público fue lo que más afecto a la población, que de por sí ya padece una importante merma económica. 

Por lo que respecta al trabajo, el INEGI La PEA es de 58.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59.6%. 

Dicha población es superior en 3.7 millones respecto a la de noviembre de 2020, año en el que la pandemia forzó la salida de hasta más de 12 millones de personas del mercado laboral. 

Pero, la ocupación informal en noviembre de 2021 ascendió a 31.4 millones de personas y situó la tasa en el 55.6%, cifra inferior en 0.5 puntos porcentuales comparada con el mismo mes de 2020. 

El incremento de casos positivos de Covid-19 llevó a que en los últimos días más personas acudieron a realizarse el examen. 

El uso de cubrebocas y gel, la sana distancia, lavarse las manos constantemente y ventilar los espacios son las recomendaciones ante la cuarta ola de contagios. 

Especialistas en infectología, como el doctor Alejandro Macías nos dicen: Va a tomar un mes de intensa subida la variante ómicron pues viene por buena parte de los que faltan. Cubrebocas, sana distancia, evita tumultos, ventila los espacios cerrados, vacúnate si no lo has hecho. 

Los mexicanos que de entrada, piden salud, ante una creciente ola de contagios y falta de medicamentos; un empleo formal con salario digno para salir adelante, ya que millones perdieron su trabajo; seguridad ante constantes asaltos, principalmente en el transporte público. 

Textualmente hay que decirlo: El 2022 será un gran reto para las autoridades en materia de salud, seguridad, economía y empleo. Hasta el momento las cifras no hablan bien de las acciones de gobierno. 

Tags: Fiscal economía nacional políticainseguridad policia
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
PRI cuenta con más municipios, pero Morena gobernara a más gente en el Edomex

PRI cuenta con más municipios, pero Morena gobernara a más gente en el Edomex

Denuncian que Juez manipula el caso de José Manuel del Río Virgen

Denuncian que Juez manipula el caso de José Manuel del Río Virgen

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

junio 4, 2023
Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

junio 4, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25