Hora25
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La construcción de viviendas en la CDMX sigue rezagada

CDMX

Hora25 by Hora25
enero 16, 2023
in Cámaras de Comercio, Carreteras, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Empresas
0
La construcción de viviendas en la CDMX sigue rezagada
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Se estima que la demanda de vivienda en la Ciudad de México es de aproximadamente 40 mil unidades al año; es decir, más del doble de lo que se produce actualmente. Esto significa que la construcción de vivienda nueva está rezagada con respecto al número de familias y hogares que se forman cada año, según advierte el Proyecto del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México 2020-2040, elaborado por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) del gobierno de la Ciudad de México.

Estimaciones de la Sociedad Hipotecaria Federal (SIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP 2021) señalan que en el último año, en la Ciudad de México, se demandaron 91 mil 187 soluciones de vivienda; de las cuales, 23 mil 356 fueron adquisición; 49 mil 228 mejoramiento y 18 mil 603 autoproducción.

Ante este déficit, datos del INEGI (2021) revelan que el 33.3% de las familias capitalinas residen en viviendas que no son de su propiedad y declaran rentarla u ocuparla en otra situación; mientras que la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH 2020) estima que en promedio un trabajador gasta 24.6% de su salario en el pago de alquiler de vivienda.

El Plan General de Desarrollo (PGD CDMX 2020-2040) señala que la oferta de vivienda existente en la Ciudad se concentra en proyectos localizados principalmente en demarcaciones como: Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) estima que el precio promedio por metro cuadrado en estas zonas es superior a los 25 mil pesos, lo que no promueve la inclusión social.

Además, el PGD advierte la falta de programas o mecanismos que garanticen el mantenimiento y mejoramiento del parque habitacional existente y considera que los esfuerzos del INVI son limitados y requieren de mejores condiciones y de desarrollo institucional para ampliar el apoyo que ofrece, dar mantenimiento y mejoramiento a un mayor número de viviendas.

Lo anterior ha detonado problemas de precarización, hacinamiento, expulsión población a la periferia e insuficiencia de servicios básicos, por lo que datos del Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021), señalan que el 46.4% de la población capitalina habita en viviendas precarias o hacinadas, en promedio con más de dos personas por dormitorio, lo que merma sensiblemente la calidad de vida.

Por otra parte, se identifica una elevada carencia de los servicios sanitarios (agua, drenaje y excusado) en las viviendas de la Ciudad, debido a inadecuadas formas de dotación de agua y porque este recurso, en un importante número de hogares, no llega diariamente. Con base en la ENIGH 2020, calculó que, por cada cien personas, 35 habitaban en viviendas con condiciones sanitarias deficientes.

Lo anterior se agrava con los problemas de tenencia y propiedad de la vivienda en la Ciudad, que dificultan los procesos de renovación y de certeza jurídica, elementos fundamentales de una vivienda adecuada de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recomendados por la ONU.

Tags: CDMX; sector de la construcción
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
No se ha recuperado bien el sector de la vivienda en la CDMX tras la pandemia:

No se ha recuperado bien el sector de la vivienda en la CDMX tras la pandemia:

Diputados federales festejaron el Día de Reyes en parque de diversiones con un costo de 384 mil pesos

Diputados federales festejaron el Día de Reyes en parque de diversiones con un costo de 384 mil pesos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25