lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La DEA trabaja en México para apoyar no para sorprender: Salazar

Política exterior

Hora25 by Hora25
abril 28, 2022
in AMLO, Estados Unidos, Gobierno Federal, SRE
0
La DEA trabaja en México para apoyar no para sorprender: Salazar
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) trabaja en México para apoyar a las dependencias de seguridad mexicanas en el combate contra las drogas y no para sorprender a nadie, sostuvo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. 

«Sabemos que estamos trabajando aquí para apoyar, no para sorprender, y esa es la instrucción bajo la cual está procediendo nuestro nuevo jefe de la DEA (en México), Todd Zimmerman. Y continuaremos trabajando bajo esos acuerdos para apoyar esos esfuerzos», dijo el diplomático durante la presentación de los avances del Entendimiento Bicentenario México- Estados Unidos. 

Durante su intervención en la ceremonia para anunciar los avances que ha tenido el Entendimiento Bicentenario, anunciado en octubre de 2021 el cual sustituyó a la Iniciativa Mérida, Salazar subrayó que los agentes estadunidenses asignados en México trabajan respetando en todo momento la soberanía del país. 

«Ayudamos siempre con el respeto a la soberanía de México. Somos invitados en este país», destacó. 

Recordó el impasse diplomático que representó el otorgamiento de visas para nuevos agentes de la DEA en México el cual se demoró prácticamente un año desde la detención en octubre de 2020 del ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado por la agencia antinarcóticos de vínculos con organizaciones criminales, hasta la firma del Entendimiento Bicentenario en octubre de 2021 logrado tras la visita al país del secretario de Estado, Antony Blinken. 

«Como Todd Zimmerman y yo hemos hablado, tenemos nuestros recursos aquí, incluidas las visas que no se habían otorgado durante mucho tiempo hasta que llegamos al Entendimiento Bicentenario de seguridad», abundó. 

En ese mismo sentido, el embajador estadunidense agradeció a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina (Semar) por su trabajo en los últimos meses, tras la puesta en marcha del Entendimiento Bicentenario para combatir a los cárteles. 

«La Sedena, Semar, el resto del gobierno mexicano está incautan estas enormes cantidades de drogas que, si no fueran incautadas, crearían un gran daño tanto en los Estados Unidos como en México. Les agradecemos por eso», dijo. 

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que hoy se instaló el Comité Binacional México-Estados Unidos previsto para la autorización y orientación de los recursos que se van a invertir entre ambos países para lograr sus objetivos. 

El canciller también destacó diez logros específicos logrados bajo el Entendimiento Bicentenario en los últimos meses entre los que está el Memorándum de Atención a Salud en curso; «No lo habíamos tenido antes, dijimos que íbamos a atender adicciones, ahí está», sostuvo. 

Así como seis casos de alto nivel procesados en los Estados Unidos relativos a tráfico de armas a través de la frontera, el desmantelamiento, en el caso de México, de un laboratorio dedicado a fentanilo cada cinco días a partir de la firma del acuerdo. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Presidencia debe de entregar sustento de dichos de Quien es quien en las mentiras; INAI

Presidencia debe de entregar sustento de dichos de Quien es quien en las mentiras; INAI

Cepal reduce el crecimiento del PIB en México de 2.9 a 1.7% para este año

Cepal reduce el crecimiento del PIB en México de 2.9 a 1.7% para este año

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25