jueves, julio 10, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La minera Cuzcatlán exige una segunda revisión de impacto ambiental

Hora25 by Hora25
julio 27, 2021
in Cámaras de Comercio, CFE, Economía, Empresas, Gobierno Federal, INEGI, Internacional, Medio Ambiente, Nacional, Política, Principal, Relaciones Internacionales, Sector eléctrico, Seguridad, Sindicatos, Sociedad
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) presentó un recurso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sea revisada nuevamente.

El 22 de julio pasado Semarnat negó la aprobación de la MIA a la compañía con el argumento que el documento carece de soporte técnico que demuestre la viabilidad del trabajo de la minería.

La MIA es un estudio técnico-científico que indica los efectos que puede tener una obra o actividad sobre el medio ambiente y permite evaluar la factibilidad ambiental para la ejecución de proyectos de inversión industrial, de infraestructura, manufactura, comercios o servicios.

También señala las medidas preventivas que podrían minimizar los efectos negativos producidos por la ejecución de las obras o actividades.

«CMC ha presentado ante la Semarnat un recurso de revisión exponiendo las razones por las que consideramos que la MIA San José II puede ser evaluada en una segunda oportunidad», dijo la empresa en un comunicado.

Además, la minera rechazó las acusaciones infundadas en torno a supuestas afectaciones a la salud, derivadas de su operación, las cuales carecen de evidencia y sustento científico.

La empresa puntualizó que las necesidades de agua son suplidas por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Ocotlán de Morelos y en menor medida a través de la captación de lluvia.

«CMC no explota ningún pozo para satisfacer sus requerimientos, ni vierte aguas residuales, dado que cuenta con un ciclo cerrado de cero descargas», mencionó la empresa.

Compañía Minera Cuzcatlán acusa de una campaña de desinformación y ataques  mediáticos en su contra | Minera Cuzcatlán

Tags: Fiscal economía nacional políticaMedio ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Las exportaciones mexicanas crecieron 29% en la primera mitad de este año: INEGI

INEGI reporta 36 mil 579 asesinatos en México durante 2020

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25