Hora25
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

La obesidad ha causado más de 200 enfermedades en los mexicanos

Salud

Hora25 by Hora25
marzo 5, 2023
in Bienestar, CDMX, Covid-19, Dependencias de gobierno, Economía, Hospitales, IMSS, ISSSTE, Salud
0
La obesidad ha causado más de 200 enfermedades en los mexicanos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Tener sobrepeso no es normal. Es una enfermedad crónica, progresiva y altamente estigmatizante que está asociada con el desarrollo de más de 200 diferentes padecimientos a los mexicanos, lo que no solo deteriora la calidad de vida de las personas, sino también reduce su expectativa de vida.

Especialistas de distintas disciplinas médicas hablaron sobre este problema de salud en ocasión al Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, e hicieron un llamado a la población para cambiar malos hábitos alimenticios, realizar ejercicio físico y acudir al médico para recibir una atención integral, la cual debe incluir no solo la consejería nutricional, sino también atención psicológica, tratamiento farmacológico, e incluso, una intervención quirúrgica.

El doctor José Luis Salgado Loza, miembro del Colegio Mexicana de Medicina Interna, explicó que uno de los principales daños a la salud que provoca la obesidad es el Síndrome Metabólico, que se caracteriza por un conjunto de trastornos que provocan el aumento de colesterol LDL (malo), triglicéridos en sangre, presión arterial y disminución de colesterol HDL (bueno), lo cual puede desencadenar cardiopatías, infarto, diabetes y accidente cerebrovascular.

“Los cambios ambientales, conductuales y alimenticios están promoviendo este problema, que puede seguir aumentado”, advirtió el especialista, quien indicó que para controlar el Síndrome Metabólico es necesario modificar la dieta y entender que este problema tiene un fuerte impacto emocional en las personas.

A su vez, la doctora Jacqueline Cortés Morelos, especialista en psiquiatría y egresada del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, indicó que la obesidad y el sobrepeso son enfermedades altamente estigmatizadas, que no se reconoce como un problema de salud grave, sino como una forma de ser, en la que las personas se les considera como culpables de su condición.

Las personas que viven con sobrepeso u obesidad se enfrentan a la discriminación y al rechazo, lo cual retrasa la detección y atención oportuna del problema, puede provocar el abandono del tratamiento y, por ende, el empeoramiento del estado físico y emocional, explicó la doctora.

“Es importante cambiar el enfoque de cómo vemos la obesidad, pues se trata de una enfermedad compleja y multifactorial, que no solo depende del individuo, sino de todo su entorno, de las políticas públicas, del acceso a una dieta saludable y activación física”, indicó la especialista.

Comentó que no todas las personas que viven con obesidad van a requerir el acompañamiento de un psicólogo o un psiquiatra; sin embargo, destacó que no se puede dejar a un lado el impacto emocional que este problema de salud tiene en las personas.

El doctor Ricardo Luna, presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO) informó que la prevalencia de obesidad aumentó entre un 5 y 10% durante la pandemia, ya que el confinamiento modificó distintos hábitos y la población incurrió en un mayor consumo de alimentos, principalmente, comidas ultra procesadas.

Tags: salud política economía
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Exige Sindicato del PJF a AMLO detener ataques de odio contra la magistrada, Norma Piña

Exige Sindicato del PJF a AMLO detener ataques de odio contra la magistrada, Norma Piña

La Barriada/Martín Aguilar/Y la corrupción sigue

La Barriada/Martín Aguilar/Y la corrupción sigue

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25