Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La Reforma Político Electoral se aprobaría entre agosto y octubre del 2022: Mier

Hora25 by Hora25
septiembre 1, 2021
in Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INE, Inmujeres, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Movimiento Ciudadano, Municipios, PAN, Partidos políticos, Política, PRD, PRI, PT, Salud, SAT, Seguridad, Senadores, Sociedad, TEPJF
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que la reforma político-electoral podría ser aprobada entre agosto y octubre del próximo año.

El líder de los legisladores de Morena para la 65 Legislatura indicó que la reforma político-electoral podría ser votada a principios del segundo año de ejercicio de la Legislatura y cuyo propósito para los morenistas es que no se distorsione el debate en el marco del proceso electoral que se vivirá en seis entidades de la República.

“Va a haber un sobrecalentamiento natural político; los partidos estarán en eso, se puede tomar como rehén la reforma. Ya le pasó a Zedillo, tú recordarás, yo lo viví cuando la reforma del 97 y el 95 que se estaba iniciando la discusión, y que se traslapó con un pequeño municipio de Puebla, Huejotzingo. Entonces, si Huejotzingo fue motivo de disputa, imagínate seis estados de la República”, explicó.

Ignacio Mier enfatizó que debe legislarse todo lo relacionado con el financiamiento y la fiscalización de los procesos electorales.

“Hay disimulo de todos, desde los órganos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, hasta partidos, candidatos, en la que tenemos una miopía en la que tenemos una dioptría muy grande para ver lo obvio y una dioptría casi en la ceguera de ver lo mayor”, dijo.

Previo al arranque de la 65 Legislatura enumeró las prioridades de la coalición Juntos Hacemos Historia que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador: la Reforma a la Industria Eléctrica, con la finalidad de garantizar en el texto constitucional que la rectoría en materia eléctrica le corresponde al Estado y la sectorización de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, para garantizar que tenga continuidad y que se profesionalicen los cuerpos policiacos.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaINE; TEPJFlegislaturas
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

México y armeros de EU piden prórroga para recabar más pruebas

Gobernación anuncia campamento humanitario en Chiapas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25