sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La seguridad Vial cuanto antes mejor con acertada Ley de movilidad: SSC

SSC CDMX FGJ

Hora25 by Hora25
marzo 7, 2025
in CDMX, Sistema Penitenciario, SSC
0
La seguridad Vial cuanto antes mejor con acertada Ley de movilidad: SSC
494
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

Al igual que las tan conocidas enfermedades cardiovasculares y cardio respiratorias, la diabetes, el tabaquismo y la drogadicción, también hasta los trágicos accidentes de vialidad se imponen ahora como una más principal causa de muerte cada día entre la ciudadanía de la capital mexicana como en otras regiones del país, Y ante esta nueva problemática, la Seguridad Vial es la gran prioridad y el tema urgente de salud pública, cuantos antes mejor.

Así trascendió este miércoles 5 de marzo, en reciente conferencia de prensa en conocido hotel de lujo del Paseo de la Reforma por el rumbo de la colonia Juárez, en la que integrantes de organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de siniestros viales, señalaron la urgencia de la verdadera armonización legislativa y piden, sugieren atentamente o exigen al grupo de diputados de la Asamblea Legislativa de la capital (nombre original y absoluto) ahora conocida como Congreso de la ciudad de México que cumplan con su función principal de crear y aprobar una acertada Ley de Movilidad capitalina armonizada por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Ante tan grave falla en la ciudad de México  en la obligación de proteger la vida de las personas por lo que hasta 604 muertes por siniestros viales y más de 2 mil 100 personas lesionadas suceden cada año, y luego que los diputados del congreso capitalino aprobaron un procedimiento y calendario de foros que retrasa hasta julio del 2026 la armonización de la Ley de Movilidad de la capital mexicana, el grupo de conferencistas señalaron la urgencia de la Seguridad Vial como tema prioritario de salud pública para prevenir más trágicas muertes en las calles y avenidas y exigen más bien agilizar el proceso legislativo con una efectiva participación ciudadana en pro de la  Seguridad Vial.

Ante este grave problema de salud pública, el clamor es general y los insistentes comentarios coinciden cada día entre miles de ciudadanos por todos los rumbos, que gran parte de la responsabilidad de las trágicas muertes por accidentes viales está en el numeroso grupo de adolescentes y jóvenes repartidores de alimentos y diversos productos a bordo de motocicletas con tanto alarde al conducir sin respeto ni educación vial ni cívica, ni cumplimiento a señalase de tránsito y se imponen como generadores de violencia mortal en la capital mexicana.

En breve plática-entrevista al final de la conferencia, Guadalupe Avendaño representante de la Organización civil Automex dedicada a las Autoescuelas en la capital mexicana, señaló que hay un reglamente específico para la circulación de motocicletas pero no se cumple, y coincidió en que los motociclistas no cuentan con alta educación vial, cívica ni formación académica, y debe exigirse y tomarse en cuenta en la nueva Ley de Movilidad.

En tanto que Gabriel Paredes padre de Monserrat, la niña que falleció en trágico accidente vial comentó que “Desde hace 8 años se dijo que las motocicletas se convertirán en toda una plaga sin control en la ciudad, pues los jóvenes conductores actúan sin licencia, sin seguro, ni conocimiento ni cumplimiento del reglamento y se imponen como generadores de violencia mortal”.

Al continuar la plática, Guadalupe Avendaño, comentó al respecto de las MOTOS, lucen asimismo como la nueva Pandemita, igual de mortal que la recordada Pandemia del covid 19 padecida en los años 2020 y 2021. Debido al creciente número de muertes que provocan cada día.

En su oportunidad, Areli Carreón coordinadora política de la Organización Bicitekas, afirmó que “La verdadera amenaza y principal causa de muertes por accidentes viales es la velocidad, principal responsable, pues más del 30 por ciento de los conductores de autobuses, microbuses, automóviles, motocicletas, metrobuses, pesados trailers, hasta de biclcletas y los novedosos patines del diablo electrónicos –como son conocidos, y en todo vehículo automotor, suelen circular a exagerada velocidad, y ante la posible falta de control al frenar el vehículo se generan los accidentes mortales, por lo que la velocidad MATA,” subrayó.

En su participación durante la conferencia, Areli Carreón señaló que actualmente las autoridades capitalinas reparten licencias sin ton ni son, por lo que adolescentes y jóvenes tienen licencia sin cumplir los requisitos de educación vial, cívica y formación integral, lo que debe regir en la elaboración de la acertada Ley de Movilidad. Y destacó que los únicos responsables son los legisladores y pidió que no sean tan insensibles a la terrible situación mortal y que trabajen con toda decisión de evitar el dolor y la muerte de mucha gente en las calles.

En su participación, Erick Antonio Ochoa, director general de Salud Justa Mx sostuvo:  “La movilidad segura no es un privilegio ni una concesión de la Administraciones en turno, es un derecho humano fundamental, consagrado en nuestra Constitución, y es obligación del Estado garantizarlo para todos los mexicanos, lamentable que El Congreso de la Ciudad de México lleva más de dos años en omisión legislativa.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Comerciantes del Centro Histórico siempre estarán con la presidenta Claudia Sheinbaum

Comerciantes del Centro Histórico siempre estarán con la presidenta Claudia Sheinbaum

Aranceles de Trump: Amenaza tu oportunidad

Yo Emprendedor /Nada está perdido para las MiPyMEs ante aranceles /Renato Consuegra

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25