Hora25
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados

Los médicos junto con su quehacer y revalorización profesional y social son el centro de la expectativa en la recuperación

Hora25 by Hora25
noviembre 27, 2021
in Estados, Fovissste, IMSS, ISSSTE
0
Los médicos junto con su quehacer y revalorización profesional y social son el centro de la expectativa en la recuperación
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marin

La recuperación de la sociedad en la pandemia de Covid-19 o SARSCov2 “inicia en el mundo de la salud” y “son los médicos junto con su quehacer y revalorización profesional y social, el centro de la expectativa”, expresó la doctora Liliana Patricia Bolaños Sánchez esta tarde, durante la ceremonia donde tomó posesión como presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur, AC.

En el evento en el que estuvieron presentes personalidades como la Secretaria de Salud y Directora General del Instituto de Servicios de Salud del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Zazil Flores Aldape y su antecesor, Andrés Flores Gómez, Bolaños Sánchez enfatizó el compromiso de los médicos con su comunidad.

“En circunstancias tan apremiantes como las que vivimos, es necesaria la congruencia, la verticalidad, el trabajo y la lucha permanente, porque de verdad queremos contribuir con nuestro colegio, con nuestra actividad cotidiana, a construir una comunidad mejor, más humana, apta para el desarrollo”, expresó.

En la sede del Colegio de Médicos Cirujanos de BCS, A.C. donde se desarrolló el evento, dijo que “al renovar ahora a nuestro Consejo Directivo para los próximos dos años, es innegable también la convicción que existe en que, para reducir la pandemia, mejorar las condiciones de roce social, fortalecer la reactivación de la economía, la educación, las probabilidades y expectativa de vida humana, son los médicos junto con su quehacer y revalorización profesional y social, dónde inicia la recuperación”.

Agregó que es importante “insistir en que el gobierno del estado y el federal, pongan a nuestro alcance lo que nos es necesario para atender nuestra profesión, para auxiliar a nuestros pacientes y prevenir a la comunidad, para mejorar el abastecimiento de medicamentos, tratamientos, instalaciones y obtener resultados”.

En su momento la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape recordó que los médicos son parte fundamental de la sociedad y su esfuerzo en los últimos dos años ha sido excepcional, a la vez que el Colegio de Médicos Cirujanos de BCS es una de las instituciones que puede mantener la unión en el sector y seguir representando el esfuerzo académico y hacia la sociedad.

Por lo que llamó a trabajar en equipo para lograr objetivos comunes desde la parte académica que es la fuente principal del desempeño de los colegios, pero también para dar una gran respuesta a la sociedad.

La nueva presidenta de los médicos cirujanos, Liliana Patricia Bolaños Sánchez, afirmó que también “es menester recordar a quienes poniendo al servicio de los demás lo mejor de sí mismos, iniciando por su vida, han sucumbido en el cumplimiento de su deber y más allá incluso, del deseo de servir y proteger a los sudcalifornianos”.

Explicó que “ya son centenares de ellos, mujeres y hombres que con su entrega nos demandan seguir al frente de la batalla, como también nos exigen levantar la voz por los que siguen”, en justo reclamo para que sean mejor proveídos en la lucha contra la pandemia, al igual que a nuestros compañeros de enfermería, de laboratorio, de limpieza, técnicos, administrativos, cuya labor es indispensable para la recuperación.

Para la doctora Bolaños Sánchez los momentos críticos como los que viven el país y nuestro estado, “señalan la necesidad de mantener la unidad como gremio para preservarnos como integrantes del ejército de la salud, pues la pandemia y la actuación de gobierno, nos exigen mejores resultados cotidianamente”.

Porque “además de médicos del cuerpo, también debemos recuperar nuestro papel como sanadores del ánimo de las familias y las comunidades, que acuden a nosotros en búsqueda de soluciones y respuestas que no encuentran en otros ámbitos”.

Vivimos días que dejarán secuelas en personas, instituciones, naciones, en el mundo, cuyas líneas trascienden ya a una generación global y que definirá la historia, más allá de la medicina, los siguientes años, reveló en su discurso.

Tags: salud política economía
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Grupo armado trata de emboscar a elementos de la GN en Zacatecas

Grupo armado trata de emboscar a elementos de la GN en Zacatecas

Llega a México, la ex presidenta de Brasil, Dilma Roussef

Llega a México, la ex presidenta de Brasil, Dilma Roussef

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

ICC México llama a tomar acciones con responsabilidad individual y colectiva para remediar la crisis del medio ambiente

junio 12, 2025
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

junio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25