Hora25
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Capufe

Los paquetes de internet fijo con mayor velocidad se incrementaron 54%: IFT

Hora25 by Hora25
agosto 28, 2021
in Capufe, CDMX, Cenace, CFE, Cofece, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Gobierno Federal, IFETEL, INAI, INEGI, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sindicatos, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En México, los planes de internet fijo que ofrecen velocidad de bajada entre 10 y 50 Mbps (mega bites por segundo) aumentaron a 54 por ciento en lo que va del año, en contraste con 49 por ciento de paquetes reportados en 2020, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La renta mensual promedio de los planes de 10 a 50 Mbps es de 803 pesos. Mientras que, la renta mensual promedio de los planes con una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps es de 825 pesos.

De acuerdo con el «Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single play)», también sobresale el incremento en el porcentaje de planes de televisión de paga, en 35 por ciento, que incluyen más de 100 canales, contrastando con 30 por ciento reportado en 2020.

De los planes de televisión de paga, 65 por ciento ofrece hasta 50 canales y 35 por ciento ofertan más de 100 canales; en tanto, la renta mensual promedio de los planes de televisión de paga con hasta 100 canales es de 271 pesos, mientras que, la renta mensual promedio de los planes con más de 100 canales es de 559 pesos.

A su vez, 50 por ciento de los planes de telefonía fija incluyen llamadas locales, llamadas/minutos a móvil y llamadas/minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada; además de que una renta mensual promedio de 218 pesos.

▷ Servicios de Internet en México y tipos de conexión【2021】

Tags: ComunicacionesIFETELmedios de comunicación
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

SAT ha condonado multas por 293 millones de pesos durante 2021

Capturan a dos sujetos acusados de homicidios

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

octubre 3, 2023
La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

octubre 3, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25