viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Magistrados del TEPJF dan a conocer acuerdos para renovación interna

Hora25 by Hora25
agosto 31, 2021
in Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Diputados, EdoMex, Empresas, Estados, Gobernación, Gobierno Federal, INAI, INE, INEGI, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Seguridad, Senadores, Sociedad, TEPJF
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, presentó a sus homólogos de la Sala Superior un acuerdo de proceso de renovación interna que daría paso a la creación de una Comisión de Fortalecimiento, que sería presidida por la magistrada Janine Otálora Malassis.

Entre los procedimientos a revisar y aclarar se encuentra el de “designar y remover” a la presidencia del pleno de la Sala Superior, equilibrar el trabajo de comisiones para que no sea la presidencia quien tenga injerencia en la mayoría de ellas, entre otras cuestiones.

En el documento se explica que la comisión realizará un estudio interno de las normas, los procedimientos en la toma de decisiones colegiadas, así como las opiniones de las salas regionales y organismos internacionales, para mejorar los procesos, e incluso, incorporar tecnologías de la información para acercar el trabajo de los magistrados a la ciudadanía.

En el oficio que precede al proyecto de acuerdo, el magistrado Reyes Rodríguez explica que con esta reforma se pretende fortalecer las reglas de colegialidad y sobre todo a que contribuya con la plena autonomía interna y a “consolidar la independencia judicial”.

La Comisión tendrá seis meses para presentar un proyecto de reformas.

En los lineamientos a seguir para crear el documento resalta como número uno, el lograr una “justicia electoral más abierta y ciudadana”.

Se menciona también el robustecer la protección de los derechos político-electorales, realizar una modernización administrativa y el ejercicio eficiente de los recursos públicos, la profesionalización de la carrera administrativa, el uso racional y “democrático de las tecnologías de la información para una gobernanza electoral, en el marco de un código de ética actualizado”, entre otras cosas.

Foto: Especial

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

INE resuelve queja del TEPJF sobre paridad de género en San Lázaro

Unicargas le ofrece a Gas Bienestar 100 estaciones de distribución

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25