Hora25
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Más de 20 trabajadores del STPRM quieren dirigir al Sindicato

Hora25 by Hora25
agosto 30, 2021
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Capufe, Cenace, Cofece, Columnas, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Deportes, Diputados, Empresas, Estados, FGJ, Fonatur, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INE, Interpol, Marina, Medios de comunicación, Metrópoli, Nacional, Pemex, Política, PRD, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Seguridad, Senadores
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El gremio petrolero busca darle vuelta a la página de la era Carlos Antonio Romero Deschamps. El proceso para renovar el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) dio inicio la semana pasada con el arranque de tres aspirantes, entre ellos la Senadora por Morena Cecilia Sánchez García, quien presentó un proyecto para acabar con el charrismo en el gremio.

Los otros dos aspirantes a candidatos son César Pecero Lozano, de la sección 48 del sindicato, y Sergio Morales Quintana, del Frente Nacional Petrolero, aunque petroleros señalan que hay al menos 20 trabajadores más quienes pretender dirigir el STPRM, el sindicato más grande y antiguo dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) constituido el 15 de agosto de 1935. El segundo gremio obtuvo la toma de nota en abril de 2019.

El STPRM, que cuenta con 92 mil 666 trabajadores de planta distribuidos en 470 centros de trabajo, se encuentra sin Secretario General desde el 18 de octubre de 2019 luego de la renuncia de Romero Deschamps.

La contienda electoral debió llevarse a cabo en marzo de este año, pero el Gobierno federal pidió aplazarla hasta después de las elecciones.

Ahora los petroleros están en espera de que el Comité Ejecutivo General emita la convocatoria siguiendo los lineamientos establecidos en la Ley Laboral, que entró en vigor el 1 de mayo de 2019, y con las recomendaciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estableció previamente, los cuales incluyen el dejar que los candidatos realicen sus actividades proselitistas de manera equitativa, sin privilegiar alguno; presentar el padrón al menos tres días antes de la elección; instalar entre 211 y 470 casillas tomando en cuenta los centros de trabajo alejados; y publicar los resultados de forma inmediata.

Los tres aspirantes más visibles para dirigir el STPRM han comenzado a hacer precampaña en sus secciones y corrientes en medio de polémicas por su trayectoria, lo cual mantiene dividido a los trabajadores, quienes buscan que el próximo líder no sea cercano a Romero Deschamps y al Diputado priista Manuel Limón, quien ocupa el cargo de Secretario General de manera interina.

En el caso del STPRM, los trabajadores nunca habían elegido libremente a su Secretario General porque las elecciones se realizaban mediante delegados y al final era la cúpula sindical la que decidía —a mano alzada— quién representaría a los trabajadores, por eso la elección de este 2021 será la primera en que los petroleros elegirán de manera libre y secreta a su líder; y por eso exigen que el proceso sea claro y transparente.

Los petroleros temen que en la elección del próximo dirigente del STPRM intervengan los 36 secretarios de las secciones de Pemex, quienes son allegados a Romero Deschamps, por lo que piden a la Secretaría del Trabajo revisar la convocatoria.

La directiva del STPRM está conformada por el Comité Ejecutivo General –integrada por 10 trabajadores, incluido el Secretario General–, y los 36 secretarios de secciones. Los primeros iniciaron funciones en 2019 y concluyen su cargo en 2024, mientras que los segundos finalizan su mandato el 31 de diciembre de este año.

Periódico Contexto de Durango | El STPRM apuesta por la estabilidad laboral - Periódico Contexto de Durango

 

ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Sánchez Cordero fue la funcionaria con mayores recursos patrimoniales en el gabinete

Fonatur pedirá 1,212 mdp para destinarlos al Tren Maya

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Martí Batres inaugura Centro Artesanal Honduras

Martí Batres inaugura Centro Artesanal Honduras

septiembre 23, 2023
Alcaldías y SACMEX han gastado más de mil 479 millones de pesos en pipas de agua: Gutiérrez Ureña

Alcaldías y SACMEX han gastado más de mil 479 millones de pesos en pipas de agua: Gutiérrez Ureña

septiembre 23, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25