Hora25
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Más mujeres reciben educación superior, pero con menos ingresos: OCDE

Hora25 by Hora25
septiembre 19, 2021
in Aerolíneas, Aeropuertos, Alcaldías, Bancos, Cámaras de Comercio, CELAC, CEPAL, CNBV, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Conasami, Coneval, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CONSAR, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Fonatur, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INAI, INEGI, Infonavit, Inmujeres, ISSSTE, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Nacional, OEA, ONU, Política, Principal, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector transportista, Sedena, Seguridad, Senadores, SHCP, Sistema de Transporte Colectivo, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con un nuevo estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el 26 por ciento las mujeres mexicanas de entre 25 a 34 años cuentan con título en educación superior. Los varones registran un 25 por ciento.

Aunque estas cifras podrían significar que por lo tanto las mujeres tienen acceso a mejores salarios, la realidad es otra, ya que de acuerdo con la OCDE, en niveles superiores de estudios, las féminas de entre 25 a 64 años ganan menos que los varones.

En el estudio Education at a Glance 2021, de la OCDE, se encontró que las mujeres con educación superior ganan un 25 por ciento menos que los hombres.

El organismo indica además, que las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de terminar estudios en educación media superior. Respecto a los salarios en este nivel educativo, las féminas ganan un 34 por ciento menos que los varones.

Sobre la dinámica y el panorama de la educación en México por la pandemia de COVID-19, el estudio reveló que el 29 por ciento de los nuevos estudiantes en carreras como ingeniaría, manufactura y construcción, son mujeres.

En las áreas de información y tecnologías de la información, el 24 por ciento de las personas que estudian estas carreras son mujeres.

‘’Estos porcentajes son superiores a los de los países que integran a esta organización, que fueron de 22 por ciento y 20 por ciento’’, se lee en el documento.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Hacienda aumenta los estímulos fiscales a las gasolinas

Se incrementa el precio del gas LP para hasta el 25 de septiembre

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Locatarios denuncian suciedad, corrupción y acusan al gobierno del Edomex de tener abandonado a la Ceda de Ecatepec

Locatarios denuncian suciedad, corrupción y acusan al gobierno del Edomex de tener abandonado a la Ceda de Ecatepec

diciembre 9, 2023
Ya se podrá tramitar actas de nacimiento para menores de edad en hospitales públicos

Ya se podrá tramitar actas de nacimiento para menores de edad en hospitales públicos

diciembre 9, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25