Hora25
domingo, mayo 28, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

México cerro el 2021 con una inflación del 7.5% en promedio

Inflación

Hora25 by Hora25
enero 7, 2022
in Bancos, Banxico, CNBV, Economía, Gobierno Federal, INEGI
0
México cerro el 2021 con una inflación del 7.5% en promedio
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El aumento de los precios al consumidor durante el 2021 fue uno de los principales fenómenos que afectó a la economía, no solo localmente, sino a nivel internacional.

Este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) entregará su informe del Índice Nacional de Precios del Consumidor para diciembre de 2021, y las estimaciones del mercado apuntan a que la inflación cerró el año en 7.5 por ciento en promedio.

Así lo estableció la última encuesta de expectativas de Citibanamex, que según el sondeo, pronostica un crecimiento mensual de la inflación de 0.45 por ciento en diciembre, lo que implicó una tasa anual de 7.5 por ciento, la cifra más alta desde hace más de 20 años.

De acuerdo con Alfredo Coutiño, director general de Moody’s Analytics, la inflación de 2021 será la más alta de los últimos 20 años y 11 meses, solamente superada por la tasa de 8.11 por ciento registrada en enero de 2001.

Mientras que la inflación subyacente, el cual excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, será la más alta de la últimos 20 años y 2 meses, después de un 6.12 por ciento alcanzado en octubre del 2001, precisó Coutiño.

La subida de precios ocurrió rápido, pero con la pandemia, aún de fondo, seguiría poniendo zancadillas para que la desaceleración de la inflación sea lenta.

“La inflación alta ha sido tan transitoria como la pandemia. Debido a que la pandemia no ha terminado, las presiones inflacionarias tampoco”, mencionó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

El incremento generalizado de los precios, alimentos; frutas y verduras; alimentos procesados; energéticos; servicios como torterías, loncherías, taquerías; se ha dado durante el 2021.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO se congratula que el peso no se haya devaluado durante su gestión

AMLO se congratula que el peso no se haya devaluado durante su gestión

En menos de 100 días , la Cuauhtémoc cumple con la remodelación de mercados públicos: Sandra Cuevas

En menos de 100 días , la Cuauhtémoc cumple con la remodelación de mercados públicos: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

German Larrea aumentó su fortuna siete veces más, durante la gestión de AMLO

German Larrea aumentó su fortuna siete veces más, durante la gestión de AMLO

mayo 28, 2023
AMLO confirma que ya fueron rescatados 49 migrantes en SLP y Nuevo León

AMLO realiza su declaración patrimonial, con 19 mil 310 pesos extras por pensión a adultos mayores

mayo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25