Hora25
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

México en la lista roja de GB y podría perder hasta 60 mdd

Hora25 by Hora25
agosto 9, 2021
in Aerolíneas, Aeropuertos, Banxico, CDMX, Cenace, CFE, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Economía, Empresas, Estados, Gobierno Federal, INEGI, Marina, Medio Ambiente, Metrópoli, Morena, Nacional, Partidos políticos, Política, Principal, Profeco, Salud, SAT, Sector de la Construcción, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La incorporación de México a la lista roja del gobierno de Reino Unido como un país de alto riesgo para viajar dejará pérdidas mensuales superiores a los 60 millones de dólares.

El miércoles, la embajada británica dio a conocer que el gobierno de Reino Unido incluyó a México en la lista roja de viajes internacionales junto con otros tres países, dado que “presentan un alto riesgo para la salud pública en el Reino Unido debido a variantes conocidas de preocupación, variantes conocidas de alto riesgo que se están investigando o como resultado de una prevalencia muy alta de Covid-19 en el país o en el territorio”.

Así, desde hoy por la madrugada, los viajeros internacionales que tengan que llegar a Reino Unido provenientes de nuestro país deberán hacer una cuarentena obligatoria por un lapso de 10 días.

“Si México permanece en la lista roja de Reino Unido está en riesgo de perder más de 13.7 millones de dólares semanalmente, es decir, más de 2 millones al día. Además, si continúa clasificado como país de alto riesgo por un periodo de seis meses, la economía mexicana tendrá una pérdida de 354 millones de dólares”, dijo el WTTC.

Según el más reciente Informe de Impacto Económico (EIR), el mercado europeo es considerado pieza clave para la reactivación turística de México, lo que se traduce como un beneficio a su economía, así como para la recuperación de millones de empleos afectados por la pandemia de Covid-19.

“La decisión del gobierno de Reino Unido afecta a los británicos que vengan a México y viceversa, ya que los viajeros deben asumir obligatoriamente una cuarentena de 10 días en el hotel. Esto significa un gasto promedio de más de 2 mil libras”, planteó Virginia Messina, vicepresidenta del WTTC.

El organismo señaló que durante 2020 en México los viajes y el turismo, aportaron 8.5 por ciento al PIB y generó 5.8 millones de empleos. Sin embargo, derivado a la crisis sanitaria, esto representó una caída del 8.5% y 17.1%, respectivamente, en comparación a 2019.

“El organismo mundial considera necesario acelerar los procesos de vacunación contra Covid-19 y reforzar los protocolos de bioseguridad, con el fin de impulsar la reapertura de los viajes y turismo”, señaló.

Llegan mexicanos al AICM tras estar varados en Europa - Noticias de  Querétaro - Querétaro 24-7

Tags: AeropuertosFiscal economía nacional políticaSAT; SHCP
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Datos del Coneval sobre aumento de pobreza, demuestran a AMLO que su gobierno es un fracaso

Bares clandestinos ponen en jaque a vecinos de la Condesa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Nuevo Centro de Emprendimiento en Guadalajara impulsará el comercio internacional para las PYMES

Madereros denuncian corrupción y arbitrariedad tras el cierre de sus negocios

septiembre 30, 2023
Delfina Gómez y AMLO anuncian incremento en la pensión del Bienestar

Delfina Gómez y AMLO anuncian incremento en la pensión del Bienestar

septiembre 30, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25