Hora25
sábado, junio 21, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

México exige a EU panel para revisar caso de dumping en barras de acero a través del T-MEC

México EU T-ME

Hora25 by Hora25
agosto 16, 2023
in AMLO, Cámaras de Comercio, Comercio Exterior, Estados Unidos, Exportaciones, Gobierno Federal, T-MEC
0
México exige a EU panel para revisar caso de dumping en barras de acero a través del T-MEC
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El gobierno de México solicitó la revisión de la resolución final emitida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en relación con la imposición de derechos antidumping a la importación de barras de acero para refuerzo de hormigón provenientes de México durante el periodo 2020-2021.

México solicita la revisión ante un Panel Binacional del T-MEC, en conformidad con las Reglas de Procedimiento para el Artículo 10.12 del Capítulo 10 del T-MEC, de acuerdo con la publicación del Diario Oficial de la Federación. La petición se presentó el 6 de julio pasado por Grupo Acerero S.A. de C.V., y será revisada por el Secretariado responsable de la Sección Estadounidense.

Jorge Molina, consultor de comercio exterior y políticas públicas, señaló que, si bien estos casos de revisión ante paneles bilaterales pueden parecer infrecuentes para el público en general, en realidad son una parte integral del proceso de comercio internacional.

“Históricamente, hemos visto múltiples casos de revisión en acuerdos comerciales anteriores, como el TLCAN, especialmente entre Canadá y Estados Unidos”, afirma Molina.

El consultor destacó la relevancia de este proceso en el marco del T-MEC, específicamente dentro del capítulo 10 que aborda los remedios comerciales. Aclara que esta solicitud de revisión no está relacionada con el capítulo 31, que trata sobre la solución de controversias.

Molina detalló que el proceso de revisión puede tomar alrededor de 9 a 10 meses para que se emita una decisión, aunque admite que en casos complejos con abundante información, este período puede extenderse por diversas razones.

“Los paneles binacionales, como el solicitado por México en este caso, juegan un papel crucial en la preservación de un sistema comercial justo y equitativo. Permiten la revisión objetiva de decisiones tomadas por las autoridades comerciales de cada país en temas de dumping, salvaguardias y subsidios. Esto es una de las ventajas que podrían perderse si el T-MEC llegara a su fin”, advierte Molina.

Tags: México EUT-MEC
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Exigen a la Cofepris retirar aviso de riesgo contra médicos egresados de dos universidades

Exigen a la Cofepris retirar aviso de riesgo contra médicos egresados de dos universidades

Benito Juárez ya inicio la obra del encarpetado en la Narvarte

Benito Juárez ya inicio la obra del encarpetado en la Narvarte

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25