Hora25
domingo, junio 4, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

México y EU crean grupo binacional contra el tráfico de armas

México EU

Hora25 by Hora25
enero 27, 2022
in Estados Unidos, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, SRE
0
México y EU crean grupo binacional contra el tráfico de armas
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Funcionarios de México y Estados Unidos instalaron el grupo binacional sobre Tráfico de Armas del Entendimiento Bicentenario que tendrá como objetivo central acordar estrategias conjuntas para combatir a los grupos que comercializan ilegalmente armas de fuego que generan violencia en ambos países. 

Entre estas metas inmediatas están el incrementar las confiscaciones de armas y municiones, llevar ante la justicia a los traficantes de estos artículos bélicos. 

Así como agilizar la judicialización de casos, aumentar las extradiciones hacia ambos países, fortalecer los operativos espejos en la frontera común, trabajar en conjunto para modernizar la tecnología de inspección en la frontera y aumentar el intercambio de información balística y de inteligencia. 

Durante el encuentro en la Cancillería, el embajador norteamericano, Ken Salazar, destacó el compromiso que existe por parte de las administraciones de los presidentes Biden y López Obrador de combatir a estos grupos del crimen organizado. 

Vamos a estar trabajando mano a mano contra la violencia y como lo han dicho los dos presidentes, si no tenemos una sociedad donde el pueblo pueda vivir sin miedo, no puede el pueblo vivir en libertad», afirmó. 

Señaló que, hasta hace poco, el tráfico de armas no era visto como un problema para los Estados Unidos, pero a partir del Entendimiento Bicentenario, con México, reconocieron que representa un asunto que impacta en la relación bilateral y que hoy deben resolver las dos naciones. 

México lo veía como problema porque las armas que se compran en los Estados Unidos, causan la violencia y matan al pueblo, pero había el problema de que parte de la responsabilidad era de Estados Unidos o era responsabilidad acá, pero la base del Entendimiento Bicentenario es que problema de las dos naciones y si es problema de las dos naciones la solución es de las dos naciones», destacó.  

En tanto, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras tiene tres objetivos centrales: protección a la ciudadanía, prevenir los delitos transfronterizos y perseguir a las redes criminales. 

Este es uno de los temas esenciales para México porque naturalmente el principal reto que tiene nuestro país estriba en alcanzar, en construir la paz en todo nuestro país y creemos, naturalmente, que la disponibilidad de armas ilegales para el crimen organizado pues es uno de los factores que alimentan esta violencia que muy lamentablemente lastima a la sociedad mexicana y que, por supuesto, no queremos ver más», señaló. 

Agregó otras acciones en materia de prevención del delito, como combate al narcotráfico y al lavado de dinero.

 Por su parte, el fiscal general asistente adjunto de Estados Unidos, Bruce Swartz, reconoció la cooperación bilateral con un enfoque fundada en inteligencia que ya está resultando en más traficantes de armas ilícitas encarceladas, particularmente los que trafican armas de carácter militar por parte de los carteles, y un mejor entendimiento de un mercado negro transnacional. 

En la reunión participaron funcionarios de secretarías y de las distintas agencias de seguridad y procuración de justicia de Estados Unidos y México.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Inés Gómez Mont solicita amparo contra orden de aprehensión en su contra

Inés Gómez Mont solicita amparo contra orden de aprehensión en su contra

INE denunciara firmas apócrifas en apoyo a la Revocación de Mandato

INE denunciara firmas apócrifas en apoyo a la Revocación de Mandato

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

junio 4, 2023
Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

junio 4, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25