Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

AMLO insiste en que haya una condonación de presos masiva

Hora25 by Hora25
agosto 3, 2021
in Diputados, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Legislaturas, Marina, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Salud, Seguridad, SHCP, Sistema Penitenciario
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que este martes encargó la redacción del decreto para excarcelar antes del 15 de septiembre a presos que llevan 10 años sin sentencia, personas torturadas, mayores de 75 años y a mayores de 65 años con enfermedades degenerativas.

«Tiene que entrar en vigor pronto y tenemos que tener resultados antes del 15 de septiembre. Están trabajando en ello», expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

El presidente anunció el pasado jueves su intención de llevar a cabo esta excarcelación, puesto que, según dijo, el 43 % de los 220.000 reos del país están en prisión preventiva sin sentencia.

López Obrador dijo que este martes pidió a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que «preparara el decreto».

 

El mandatario recordó que se buscará excarcelar a cuatro tipo de reos: los que lleven más de 10 años sin sentencia, los que tengan más de 75 años, los que tengan más de 65 años y sufran enfermedades crónicas degenerativas, y los que «fueron víctima de tortura».

Los beneficiarios de la excarcelación no podrán ser presuntos responsables de «delitos de sangre graves», aclaró el mandatario.

El Gobierno no tiene un cálculo definido del número de presos que beneficiaría esta medida.

«Va a haber un procedimiento pero hay que esperar a cómo se va a elaborar el decreto y si necesitamos contar con el apoyo del Poder Judicial», expresó.

Esta es una medida adicional a la Ley de Amnistía que promulgó el Gobierno en abril de 2020 con el objetivo de liberar a unas 6.000 personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pequeños robos o posesión de drogas, con el objetivo de despresurizar las cárceles.

El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) reportó en marzo pasado una sobrepoblación en 172 centros penitenciarios federales, de un total 288, es decir, 60 % del total.AMLO pide tiempo para dar información sobre nueva aerolínea; ya se hace  trabajo de conciliación, dice | El Economista

Tags: Fiscal economía nacional políticaSistema penitenciario
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Hay avances sobre investigación del colapso de la línea 12 del Metro: Sheinbaum

Muere la diputada del PT, Maru García por Covid-19

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25