Hora25
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El conteo de la Consulta Popular se dará a conocer a las 10 pm del domingo: INE

Martin by Martin
julio 31, 2021
in Alcaldías, CDMX, Diputados, Economía, Fiscal, Gobierno Federal, INE, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, Partidos políticos, Política, Principal, Salud, Seguridad, SHCP, Sindicatos, Sistema Penitenciario, Sociedad, SSC, Tendencia, TEPJF
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Todo está listo para que poco después de las 22:00 horas del domingo 1 de agosto, la ciudadanía pueda conocer el avance del porcentaje de participación y el sentido de la opinión de la Consulta Popular para enjuiciar a políticos del pasado.

RELATED POSTS

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará un conteo rápido en aras de otorgar certeza, transparencia y máxima publicidad a los resultados de este ejercicio impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que el INE tiene a su cargo la organización, difusión, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la Consulta Popular, cuyo costo es de más de 57 millones de pesos.

Además, para este primer ejercicio de democracia directa en México, el Instituto repetirá el protocolo y las medidas sanitarias que puso en marcha durante las elecciones del 6 de junio, para cuidar tanto a las y los funcionarios de casillas como a los ciudadanos.

¿Cuándo, dónde, cómo y quién dará los resultados?

Así, a las 7:45 horas del domingo 1 de agosto, el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, encabezará una ceremonia de honores a la Bandera y, posteriormente, a las 8:00 horas iniciará a la sesión de Consejo General para dar seguimiento a la jornada de la Consulta Popular en la que se preguntará:

¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?’.

En ese mismo horario, esto es, a las 8:00 horas dará inicio la apertura de las más de 57 mil mesas receptoras de opinión que se instalarán a lo largo y ancho del país, mismas que cerrarán a las 18:00 horas.

Los más de 93.7 millones de ciudadanos inscritos en el Listado Nominal podrán acudir a las mesas receptoras que le corresponda para emitir su opinión en torno al cuestionamiento aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para lo cual deberán tachar un “Sí” o un “No”.

“Estaremos todo el día, el domingo, dando seguimiento (a este ejercicio) desde el Consejo General”, dijo a Expansión Política la consejera Carla Humphrey.

“Y en la noche tendremos una reanudación de la sesión porque el cómputo y escrutinio, porque a diferencia de una votación para elegir cargos de elección popular que inicia el miércoles siguiente al día de la elección, aquí comenzará al cierre de las mesas receptoras de opinión”, enfatizó.

De tal suerte que, de acuerdo a la consejera electoral, se prevé que alrededor de las 22:00 horas se podrá tener el resultado del conteo rápido y “a más tardar el lunes tendremos ya estos resultados de estás más de 57 mil mesas receptoras de opinión”.

Ello, detalló, por dos razones: primero, porque únicamente se entregará una sola papeleta a los ciudadanos por lo que el flujo de participación será más ágil que en una elección federal o local.

Y, dos, porque será más fácil realizar el cómputo y escrutinio de una papeleta que sólo tiene dos respuestas: Sí o No. Es decir, no se contará con dos o más papeletas por las que se tenga que realizar más de un escrutinio o cómputo.

Conteo de papeletas, traslado y resultados Una vez que se cierren las mesas receptoras de la consulta popular, al filo de las 18:00 horas o hasta que participe el último ciudadano de la fila, los funcionarios de cada mesa receptora recibirán y contarán las dos mil papeletas que les fueron entregadas previamente.

Para ello, separarán en grupos las papeletas en las que se optó por el “sí” o por el “no, o bien, las que nulas, es decir, aquellas en las que los ciudadanos las dejaron en blanco, tacharon las dos opciones o inscribieron sobre éstas alguna leyenda.

Cuando concluya el cómputo, se publicarán los resultados afuera de cada mesa receptora, en tanto que las papeletas se colocarán junto con las actas y la Lista Nominal, dentro de un paquete, el cual se trasladará hasta las 300 Juntas Distritales del INE.

Ya en el lugar, tocará a cada Junta Distrital realizar el cómputo de las actas a partir de la llegada del primer paquete y hasta que se reciba y compute el último. Al concluir, se integrará el expediente del cómputo distrital de manera inmediata y se enviarán los resultados, por medios electrónicos al Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo.

Tocará a Jacobo Molina informar al Consejo General en sesión pública, el resultado de la sumatoria de los cómputos consignados en las actas.

De acuerdo al Artículo 62 de la Ley Federal de la Consulta Popular, le corresponderá al Consejo General del INE “realizar el cómputo total y hacer la declaratoria de resultados e informar a la Suprema Corte los resultados de la consulta popular”.

Los resultados pueden ser impugnados mediante el recurso de apelación y la autoridad competente para resolverlo es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, serán vinculatorios si participa el 40% (37.4 millones) de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal conformada por 93.7 millones.

Es decir, los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como las autoridades competentes, tendrán la obligación de atender la voluntad ciudadana, lo cual tendrá efecto durante los tres años siguientes, contados a partir de la declaratoria de validez.

La consejera Dania Ravel expuso que si bien no se contará con un programa de resultado preliminares, el INE determinó llevar a cabo un conteo rápido con la finalidad de que la ciudadanía cuente con información veraz y oportuna la noche en que se llevará a cabo este ejercicio.

“Aún cuando no se trata de una obligación establecida en la ley, (el conteo rápido) se llevará a cabo con la intención de que la ciudadanía tenga información confiable sobre la estimación de los resultados y la participación ciudadana la misma noche de la jornada de participación”, observó.image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaINE
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

by Martin
febrero 8, 2023
0

Martín Aguilar Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lenguaje Ciudadano con...

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín La huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es el último recurso que van a...

Se prevé que en seis semanas se modernice el abasto de luz del Metro

Se prevé que en seis semanas se modernice el abasto de luz del Metro

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Luego de 18 meses de construcción y seis de preparación, el Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene terminado...

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín La huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es el último recurso que van a...

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Con el objeto de incorporar a más mujeres trabajadoras del hogar remuneradas al IMSS, la Secretaría de las...

Next Post

Positivo que diputados prorroguen al outsourcing un mes más: CCE

OIT será testigo de la consulta en la planta de GM en Silao, Guanajuato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

febrero 8, 2023
SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

febrero 8, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In