sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

No acuden empresarios al parlamento abierto 24 sobe Reforma Eléctrica

Reforma Eléctrica

Hora25 by Hora25
febrero 24, 2022
in AMLO, CFE, Diputados, Gobernación, Gobierno Federal
0
No acuden empresarios al parlamento abierto 24 sobe Reforma Eléctrica
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

El foro 24 de la reforma eléctrica, denominado «grandes productores y consumidores de electricidad», se desarrolló este miércoles con la ausencia de los dueños de empresas como Intergen, Saavi Energía, Minera Autlán, Iberdrola México, y Enerl Green Power, entre otros invitados quienes hicieron vació a la invitación que recibieron por parte de la Cámara de Diputados. 

Al inicio del acto, al que solo acudieron los líderes de Bachoco, Green-It Ecotecnologías y la Cámara Minera de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira, lamentó que sólo tres ponentes de la larga lista de invitados hayan acudido. 

«Me preocupa que muchos de los invitados no acudieran con nosotros; que nos pidieran que recibiéramos a sus organizaciones, lo que hemos hecho con mucho gusto y podemos seguir haciendo en otras instancias directamente con los partidos», señaló el diputado priista. 

Por su parte, Ignacio Mier, Coordinador de Morena, advirtió que ello demuestra que no les interesa el futuro de México, y agregó que «el que calla otorga». 

«El que calla, otorga. Nosotros hemos señalado que fue la reforma del 2013 un abuso, un saqueo para nuestro país, no vinieron, entonces eso ya quedó de manifiesto, se quedaron sin argumentos, está claro que el quebranto que le están provocando al país, si no hacemos la reforma, de 490 mil millones de pesos, no pudieron debatirlo y seguramente fue por eso», aseveró. 

En el debate, Sergio Arzola, representante de Bachoco llamó a las y los legisladores a buscar consensos con el empresariado para encontrar una reforma que beneficie a todos, en lugar de radicalizar las posturas. 

«Tenemos que hacer reformas para que el que llegue a México con nuevas tecnologías y ganas de invertir tenga que acotarse a nuestras necesidades, no cerrarles la puerta. Sé que tienen una agenda política, debe estar más arriba la agenda de nuestras reservas de energía», puntualizó. 

En respuesta, el petista, Gerardo Fernández Noroña, le preguntó a Sergio Arzola «¿por qué no vino tu jefe?» 

«Usted es un empleado, lo dijiste con mucha claridad, no quieren venir los dueños, tienen miedo, y el resto de los invitados tampoco llegaron porque simplemente no pueden defender sus puntos de vista», aseveró. 

En su oportunidad, el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Jaime Gutiérrez Núñez, externó su preocupación por la nacionalización del litio, «ya que deja abierta la posibilidad de prohibir concesiones para otros minerales que sean considerados estratégicos». 

Finalmente, Sergio Alcalde, director de Green-It Ecotecnologías consideró que es importante seguir invirtiendo en energías limpias, así como contar con un órgano regulador independiente y no adscrito a la CFE

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO se congratula que la CFE haya recuperado clientes en NL

AMLO se congratula que la CFE haya recuperado clientes en NL

Prohibición del Outsourcing aumentan el reparto de utilidades: STPS

Prohibición del Outsourcing aumentan el reparto de utilidades: STPS

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25