domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Prohibición del Outsourcing aumentan el reparto de utilidades: STPS

Outsourcing

Hora25 by Hora25
febrero 24, 2022
in AMLO, Gobernación, Gobierno Federal, STPS
0
Prohibición del Outsourcing aumentan el reparto de utilidades: STPS
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que aumentará 180% el reparto de utilidades en 2022 gracias a que 3 millones de trabajadores dejaron de laborar bajo el esquema de outsourcing y pasaron a la formalidad. 

«La conclusión en los diferentes sectores es que, como establecimos y lo vemos en costos, actualmente se están repartiendo 56 mil 120 millones de pesos de utilidades y se espera un incremento de 100 mil millones de pesos para este año en el ejercicio de este derecho (por la prohibición del outsourcing), dijo la encargada de la agenda laboral del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Las empresas y patrones entregarán más de 157 mil 50 millones de pesos en el reparto de de utilidades entre mayo y julio de 2022, comentó Alcalde Luján durante Foro Nacional de Participación de los Trabajadores en el Reparto de Utilidades de la Empresa (PTU). 

La titular de la STPS celebró que 3 millones de trabajadores se han regularizado y salido de los esquemas de subcontratación y han sido reconocidos por las empresas matrices. 

La desaparición del outsourcing, añadió, ha tenido un impacto positivo en los registros de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que que cobrarán el doble del reparto de utilidades. 

Los trabajadores sólo cobran 7 mil 301 pesos, equivalentes a 22 días del reparto de utilidades, explicó. Sin embargo, la idea es que sean 90 días del reparto de utilidades por un monto de 18 mil 557 pesos que cada trabajador reciba de su derecho laboral. 

Alcalde Luján manifestó que el reparto de utilidades no es una graciosa concesión, sino un derecho constitucional irrenunciable que mejora los ingresos de los trabajadores y da la armonía de los intereses entre el capital y el trabajo. 

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias obtenidas por una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. 

A más tardar el 30 de mayo, en el caso de los trabajadores que laboran para empresas, los trabajadores reciben el reparto de utilidades. Mientras que las personas que trabajan para una persona física deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio. 

El pago de las utilidades para los trabajadores se determina de la siguiente manera: 

Los trabajadores participarán en las utilidades del patrón de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (el cual a la fecha asciende al 10% de las utilidades netas). 

La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales. La primera parte se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. 

Se considera como salario la cantidad que perciba el trabajador en efectivo por cuota diaria. Cuando la retribución sea variable, se tomará como salario el promedio de las percepciones obtenidas en el año. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
TV Azteca sufre por escasez de publicidad en el 2021

TV Azteca sufre por escasez de publicidad en el 2021

Organizaciones civiles pedirán al Senado que los nuevos comisionados del INAI sean por méritos

Organizaciones civiles pedirán al Senado que los nuevos comisionados del INAI sean por méritos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25