jueves, julio 10, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

Ómicron pega a la actividad económica en enero de 2022, baja 0.1%: INEGI

INEGI

Hora25 by Hora25
febrero 20, 2022
in Economía, Gobierno Federal, Insabi, Salud
0
Ómicron pega a la actividad económica en enero de 2022, baja 0.1%: INEGI
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La actividad económica del país inició el año con un ligero retroceso posiblemente producto del repunte de los contagios por ómicron, que se vio reflejado en el retroceso de la producción industrial y el estancamiento del sector servicios, revelan estimaciones realizadas por el Inegi.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una reducción de 0.1% en enero de 2022 respecto al mes inmediato anterior, luego de que en diciembre de 2021 se prevé que habría alcanzado un crecimiento mensual de 1.0%.

El retroceso mensual de la actividad económica del país fue resultado de la disminución estimada de 0.4% de la actividad industrial en el primer mes del año, después de que cerrara el año pasado con un crecimiento mensual de 1.9%. Este último dato, de acuerdo con el resultado observado del índice de la producción industrial.

En el caso del sector servicios se prevé que no reportó variación mensual durante enero de 2022, luego de ligar dos meses al alza, con incrementos mensuales de 0.5% en noviembre y un aumento estimado de 0.6% en diciembre de 2021.

El IOAE estima una variación del IGAE de 0.7% en el primer mes del presente año respecto al mismo periodo del año anterior, tasa anual similar a la prevista para diciembre de 2021, con lo que ligaría once meses en terreno positivo.

Se calcula para los grandes sectores de actividad del IGAE, un incremento anual de 2.1% en la producción industrial y en el sector servicios de 0.1% para el primer mes del año. Las estimaciones se refieren a cifras ajustadas por estacionalidad.

El Inegi destaca en su comunicado que el IOAE, permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución de la actividad económica del país.

Así, mientras que el IGAE y sus sectores se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantándose cinco semanas a la salida de los datos oficiales.

El próximo viernes 25 de febrero el Inegi dará a conocer los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica correspondientes a diciembre de 2021.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Bajan ingresos de personas que laboran en 0.4 puntos porcentuales a nivel nacional: Coneval

Bajan ingresos de personas que laboran en 0.4 puntos porcentuales a nivel nacional: Coneval

Bióloga de acuario Inbursa falleció por asfixia de sumersión: FGJ

Bióloga de acuario Inbursa falleció por asfixia de sumersión: FGJ

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
El STTECCIMM cumple tres años apoyando a la clase trabajadora

El STTECCIMM cumple tres años apoyando a la clase trabajadora

julio 8, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25