viernes, julio 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Organizaciones civiles pedirán al Senado que los nuevos comisionados del INAI sean por méritos

INAI

Hora25 by Hora25
febrero 24, 2022
in AMLO, Gobernación, Gobierno Federal, INAI
0
Organizaciones civiles pedirán al Senado que los nuevos comisionados del INAI sean por méritos
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Organizaciones civiles solicitaron al Senado de la República que la elección de los dos nuevos comisionados o comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sea con base a méritos. 

El observatorio ciudadano Designaciones Públicas, integrado por Fundar y Artículo 19, pidió que los nombramientos sean con base a capacidades y experiencias de las personas aspirantes. 

Además de que se garanticen los más altos estándares en transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas que «abonen en construir confianza ciudadana y legitimidad» en las designaciones. 

La petición se realiza a través de la difusión de un video publicado en sus redes sociales, con los hashtags #SinCuotasNiCuates y #PerfilesIdóneosYa. 

El 9 de febrero, el INAI notificó al Senado que el 31 de marzo de 2022 concluyen sus responsabilidades como comisionados Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. 

Por ello, el Senado debe emitir la convocatoria pública para el registro de las personas que consideren que cuentan con la experiencia y cualidades requeridas para ser integrantes del pleno del INAI. 

La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al INAI, luego de que le solicitó que investigara los recibos y facturas emitidas por el periodista Carlos Loret de Mola, e informará sobre sus ingresos y bienes, además de los de sus socios y familiares. 

Ante ello, el INAI le respondió que no cuenta con facultades constitucionales ni legales para investigar los ingresos del periodista Carlos Loret de Mola. 

Lee: No procede: Por qué AMLO se equivoca al pedir al INAI en una carta datos de bienes e ingresos de un periodista 

Tras conocer la respuesta, el mandatario señaló en su mañanera que «ya presentía que iban a responder de esa manera, por su actitud, desde que se fundó este instituto».

 

Aseguró que el INAI dejó pasar una oportunidad para hacer la investigación.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Operativo Militar de Rusia en Ucrania dispara precios del petróleo a 100 dólares por barril  .  1:57

Operativo Militar de Rusia en Ucrania dispara precios del petróleo a 100 dólares por barril . 1:57

Rector de Chapingo no atiende a su comunidad y exigen el regreso a clases presenciales

Rector de Chapingo no atiende a su comunidad y exigen el regreso a clases presenciales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25