sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Parlamento abierto de Mujeres del Congreso capitalino exigen protección para sus derechos

Congrso CDMX Inmujeres

Hora25 by Hora25
agosto 8, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Diputados, Inmujeres
0
Parlamento abierto de Mujeres del Congreso capitalino exigen protección para sus derechos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las participantes del Parlamento de las Mujeres 2023 del Congreso de la Ciudad de México, en su tercera sesión plenaria, aprobaron ocho dictámenes en materia de educación, prevención de la discriminación, salud mental, vivienda y derechos de grupos vulnerables como indígenas e hijas e hijos de madres en reclusión.

En ese marco, las parlamentarias avalaron un dictamen para reformar disposiciones de la Ley de Educación de la capital del país, con la finalidad de erradicar formas de discriminación a las infancias y sus familias, con motivo de celebraciones y actividades escolares basadas en el modelo único de familia tradicional, en un contexto en que se ha diversificado la conformación familiar.

Además, se aceptó un dictamen para realizar modificaciones a la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y al Código Civil local, a fin de fortalecer la protección de las y los infantes, en los casos donde sus padres, madres o tutores se encuentren cumpliendo condenas en centros de readaptación social.

Las legisladoras, con el objetivo de considerar a la salud mental como un derecho humano y así garantizar su atención de manera gratuita en diversas instancias capitalinas, incluidas las LUNAS y los centros educativos, entre otros espacios, aprobaron un dictamen para reformar la Ley de Salud de la Ciudad de México.

De la misma manera, se validó una reforma a la Constitución de la Ciudad de México, para incluir a las infancias en la atención prioritaria de la salud mental.

Se estuvo de acuerdo en promover reformas a las leyes de Evaluación y de Vivienda locales, para establecer el acceso a la vivienda como un derecho ante la crisis de gentrificación y elitización de la misma, que han impedido el acceso a las personas originarias de distintas zonas de la capital.

Durante la sesión se votó a favor de reformar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, para erradicar las limitantes del acceso a programas sociales, con un enfoque en materia de vivienda en pro de las mujeres.

También surgió la propuesta de hacer cambios a la Ley de la Defensoría Pública del Distrito Federal, en materia de defensa pública de personas pertenecientes a los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas, con la intención de que el defensor público funja como intérprete de la lengua indígena; así como un dictamen que reforma la Ley de Derechos Culturales de los Habitantes y Visitantes, a fin de fomentar la representatividad paritaria y la equidad presupuestaria en la instrumentación y aplicación de políticas de apoyo y fomento a la cultura

Tags: Congreso de la CDMXInmujeres
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Nuevo Centro de Servicio del Infonavit en el AIFA, atenderá a trabajadores de crédito activo

Nuevo Centro de Servicio del Infonavit en el AIFA, atenderá a trabajadores de crédito activo

Gobierno de la CDMX desaparece datos de muertes por covid-19

Gobierno de la CDMX desaparece datos de muertes por covid-19

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25