domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CONSAR

PENSIONISSSTE Afore ofrece ventajas para emergencias e imprevistos

PENSIONISSSTE

Hora25 by Hora25
enero 24, 2022
in CONSAR, Gobierno Federal, ISSSTE, PENSIONISSSTE
0
PENSIONISSSTE Afore ofrece ventajas para emergencias e imprevistos
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Especialistas de Afore PensionIssste sugirieron utilizar la Cuenta Individual para conformar un fondo de ahorro que brinde la capacidad de solventar los imprevistos y las emergencias, sin caer en el endeudamiento u otras responsabilidades que perjudique el bolsillo en mayor medida.                        

Los Cuentahabientes pueden ahorrar desde 50 pesos diarios en esta cuenta Individual, ya que un fondo de emergencia permite enfrentar situaciones inesperadas. 

Explican que la finalidad es disponer de inmediato de los recursos para solventar cualquier situación, como un problema de salud, un desperfecto en casa, la reparación del vehículo o algún período de inactividad laboral y así evitar sobresaltos o problemas financieros futuros debido al endeudamiento al que se podria recurrir. 

Axel Hernández Díaz de León, el coordinador de Educación Financiera de AFORE PENSIONISSSTE, afirmó que el fondo se constituye con base en los libros de cada persona y lo conveniente es tener un ahorro de hasta seis meses de su sueldo para hacer frente a la eventualidad.

«Ese monto es lo recomendable y, de esta manera, se evitará recurrir al dinero ahorrado para el retiro laboral», precisó el experto de la Subdirección Comercial. 

ejemplificó que si una persona tiene ingresos mensuales de 15 mil pesos y destina 30 por ciento al fondo de emergencia, entonces, en 20 meses tendrá con lo equivalente a seis meses de su salario. «El porcentaje va a depender de las metas financieras y las necesidades de cada individuo», insistió. 

Para el ahorro de emergencia, citó, lo ideal es elegir un instrumento financiero a corto plazo para acceder a él de forma inmediata. 

Hernández Díaz de León indicó que las Aportaciones Voluntarias a la Cuenta Individual pueden beneficiarse a los Trabajadores para construir un patrimonio a largo plazo y también cubrir cualquier imprevisto.

 Puntualizó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) tienen la ventaja de invertir las aportaciones con un horizonte de corto, mediano y largo plazo y con rendimientos atractivos, al contar con una cartera diversificada y una estrategia adecuada de relación riesgo-rendimiento. 

Los recursos de los Trabajadores del ISSSTE, IMSS e Independientes se encuentran seguros en Afore Pensionissste, pues son supervisados ​​y vigilados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), citó. 

Los Cuentahabientes de PENSIONISSSTE pueden realizar Aportaciones Voluntarias desde 50 pesos diarios o domiciliar el ahorro a través de AFORE Móvil, Transfer o  www.e-sar.com.mx , lo que ayudará más rápido a llegar a la meta del fondo de emergencia. 

El especialista invitó a establecer un presupuesto mensual para llevar un control adecuado de los gastos e ingresos, lo cual será favorable para conseguir los objetivos financieros y mejorar las condiciones de retiro. 

Los Trabajadores pueden visitar la página  www.pensionissste.gob.mx , escribir a los correos electrónicos  [email protected]  y  [email protected]  o en las redes sociales oficiales Facebook PENSIONISSSTE y Twitter @PENSIONISSSTE_ para solicitar más información .

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Parlamento abierto sobre Reforma Eléctrica fomenta la expresión de posturas

Parlamento abierto sobre Reforma Eléctrica fomenta la expresión de posturas

INAI le ordena al SAT revelar versión pública de reclamaciones patrimoniales 2005-2021

INAI le ordena al SAT revelar versión pública de reclamaciones patrimoniales 2005-2021

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25