sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Pese a que Tabasco y Chiapas crecen, no ha sido suficiente para impulsar al país: CEESP

Estados Economía

Hora25 by Hora25
marzo 22, 2023
in Cámaras de Comercio, Dependencias de gobierno, Economía, Empresas, Estados, Gobernadores, Gobierno Federal
0
Pese a que Tabasco y Chiapas crecen, no ha sido suficiente para impulsar al país: CEESP
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que el crecimiento económico registrado por Tabasco y Chiapas es significativo para incentivar e impulsar la industria local, pero insuficiente para darle un mayor dinamismo a la economía mexicana en su conjunto.

En los últimos años, Tabasco y Chiapas destacan entre las entidades federativas con mayor crecimiento del producto interno bruto (PIB) y de la producción industrial, según el organismo dirigido por Carlos Hurtado López.

Tabasco vive el dinamismo de la actividad y derrama de gasto público en la producción de petróleo y de la construcción relacionada con la refinería de Dos Bocas, señala órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En Chiapas, el comercio al menudeo ha tomado un fuerte impulso, posiblemente relacionado con la importante entrada de remesas del exterior y las visitas turísticas después de la pandemia, expresa el centro de análisis e investigación económica.

El crecimiento de la construcción también ha influido en la recuperación económica de manera importante de Chiapas, añade el CEESP.

“A pesar de los significativos avances en Tabasco y Chiapas, su impacto a nivel nacional es reducido si se considera que en conjunto representan sólo 4.3% de la economía de México y (es aún) menor cuando se le compara con las entidades más representativas: CDMX, con 17.6%; Estado de México, con 9.1%; Nuevo León, con 7.7%, y Jalisco, con 6.9%”, detalla.

“Es urgente que se generen las condiciones para propiciar el florecimiento de la inversión productiva en el país, mediante más certidumbre, Estado de derecho y políticas que la faciliten”, apunta el CEESP.

Adicionalmente, para integrar a la economía y el valor agregado de los estados del sur-sureste, como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, a las tendencias de inversión provenientes de la relocalización o nearshoring se requieren además mejores condiciones de infraestructura, logística y certidumbre política, entre otras, añade el think tank.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La economía mexicana podrá soportar el complicado escenario económico de EU: HSBC

La economía mexicana podrá soportar el complicado escenario económico de EU: HSBC

Los bancos de México tienen suficientes herramientas para resistir una desaceleración economica

Los bancos de México tienen suficientes herramientas para resistir una desaceleración economica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25