Gilberto Solís Flores
En su intensa e incansable labor de fomento a la vida saludable de todos los mexicanos y de otras naciones, la Organización Civil, SALUD JUSTA MX Además de su campaña permanente de combate al nocivo – mortal consumo del tabaco y su s derivados, enfrenta ahora otra promoción masiva por la televisión comercial, al consumo del alcohol, igual causa de enfermedades mortales.
Ante esa situación anti saludable, la ya tan conocida organización civil, que dirige el Maestro Erick Antonio Ochoa, denuncia pública y legalmente a la novedosa cadena de televisión transnacional TUDN por promover el consumo de alcohol a través de la imagen de los ex futbolistas mexicanos, Francisco “Kikin” Fonseca y Osvaldo Sánchez ahora comentaristas de futbol en ese Canal deportivo.
Al señalar que, La Ley prohíbe la promoción de alcohol en los diferentes medios de comunicación masiva, pues influye peligrosamente en los espectadores, específicamente a niños, adolescentes y jóvenes, a través de reciente comunicado oficial de prensa, representantes de la Organización Salud Justa MX destacan, que en un video difundido el pasado 21 de junio se aprecia como ambos ex jugadores de futbol aparecen en completo y notorio estado de ebriedad, actitud que fomenta el consumo de alcohol, video que fue puesto en la red social por el periodista Joaquín López Dóriga.
Por lo que ante la xontra dictoria actitud del Canal deportivo de televisión TUDN cuya señal cubre México, Estados Unidos y Centro américa, Salud Justa Mx denunciará legalmente a ese medio informativo por promover el consumo de alcohol entre los televidentes.
El abogado Maximiliano Cárdenas Denham, de Salud Justa Mx declaró: “Estamos tomando una acción decisiva al presentar denuncias ante la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. La flagrante violación de los lineamientos de clasificación de contenidos por parte de TUDN y sus comentaristas es inaceptable, especialmente en un país donde el consumo de alcohol está relacionado con más de 38,000 muertes anuales. La ley prohíbe tales promociones, pues influyen peligrosamente en los espectadores, al ver el alcohol como un producto glamorizante.”
Según la encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021-2022 el consumo excesivo de alcohol se define como cinco o más bebidas alcohólicas por ocasión en hombres o cuatro o más por ocasión en mujeres. Alarmantemente, más de uno de cada cuatro hombres, es decir, el 27% participa en este consumo de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. La tasa de consumo excesivo es casi tres veces mayor en hombres que en mujeres: 28.8% vs. 10.1%, respectivamente.
Asimismo, La Senadora Margarita Valdez, presidente de la Comisión de Salud, enfatizó “Es necesario no contribuir desde los medios de comunicación a fomentar el consumo excesivo de alcohol, ni emplear figuras con reconocimiento público porque al ser usadas para publicitar estos productos generan una influencia en la infancia y la adolescencia.”
En el video, los comentaristas, Kikín Fonseca ex jugador de los Pumas de la UNAM y Oswaldo Sánchez de las chivas rayadas y Santos de Torreón, aparecen bebiendo hasta llegar al punto de embriaguez, presentando el consumo de alcohol como un estilo de vida en un canal deportivo. Esta representación es especialmente dañina, dada su influencia como ex atletas y comentaristas populares.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, declaró: «Las autoridades de salud buscan desnormalizar tales conductas para proteger a los niños y jóvenes. Las acciones irresponsables de ambos comunicadores socavan estos esfuerzos.»
El consumo de alcohol entre adolescentes mexicanos es igualmente preocupante, pues aproximadamente uno de cada cinco jóvenes de entre 10 y 19 años, informó haber consumido al menos una copa de una bebida alcohólica en el último año. A diferencia de los adultos, no se observan diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en este grupo de edad. «Debemos proteger a nuestros niños y adolescentes de los efectos perjudiciales del consumo de alcohol,» afirmó Erick Ochoa.
Las acciones decisivas de Salud Justa Mx tienen como objetivo responsabilizar a TUDN y garantizar que los canales de medios cumplan con los estándares éticos, protegiendo la salud de la sociedad y evitar la normalización de conductas perjudiciales, destaca el comunicado de prensa.
Discussion about this post