Hora25
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel acudirá al grito de Independencia de México

Hora25 by Hora25
septiembre 12, 2021
in Aeropuertos, Bancos, Banxico, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Cultura, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, Fovissste, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, INEGI, Internacional, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Relaciones Internacionales, SAT, SCJN, SFP, SHCP, Sindicatos, Sociedad, Turismo
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistirá a los festejos por el 211 aniversario de la Independencia de México, según confirmaron este sábado funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La dependencia a cargo del canciller Marcelo Ebrard dijo que los detalles de la agenda del mandatario, la duración de su estancia en el país y otros detalles son coordinados por la Presidencia, por lo que no dieron especificaciones de las actividades que Díaz-Canel realizará durante su visita a México.

Será la tercera vez que Díaz-Canel visite a López Obrador como presidente. La primera vez fue en 2018, cuando asistió a su toma de posesión. La segunda fue en 2019, cuando realizó una visita oficial y sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con el mandatario mexicano en el que hablaron sobre cooperación para el desarrollo.

En abril pasado, los presidentes sostuvieron una llamada telefónica en la que ratificaron su voluntad de ampliar la cooperación sobre asuntos bilaterales, de integración regional y para enfrentar la pandemia de la Covid-19.

En julio, López Obrador reveló que recibió una carta de su homólogo cubano, en la cual le explicó la difícil situación que está viviendo la isla frente a la crisis sanitaria y el bloqueo económico.

Por otra parte, se espera para el próximo fin de semana la presencia de hasta 33 jefes de estado o ministros de relaciones exteriores que participarán en la VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a celebrarse el 18 de septiembre en la Ciudad de México.

En esa reunión, según adelantó esta semana el canciller Ebrard, el tema central será la propuesta que Latinoamérica presentará en 2020 a Estados Unidos y Canadá -dos países sin membresía en la CELAC- para reformar o sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA).

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticarelaciones internacionales
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Habitantes del Cerro del Chiquihuite se resisten a abandonar sus casas

Escuadrón 421 del EZLN llegan a la CDMX de Europa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDHCM requiere de un incremento de por lo menos 5% para el presupuesto 2024: Nashieli Ramírez

CDHCM requiere de un incremento de por lo menos 5% para el presupuesto 2024: Nashieli Ramírez

noviembre 30, 2023
Crean observatorio CDMX para mejorar la vida, movilidad, seguridad y para la economía

Crean observatorio CDMX para mejorar la vida, movilidad, seguridad y para la economía

noviembre 30, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25