sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Proponen hasta dos años de prisión a quien cometa delitos informáticos

Congreso CDMX Tecnología

Hora25 by Hora25
mayo 21, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Diputados, Sistema Penitenciario, Tecnología
0
Proponen hasta dos años de prisión a quien cometa delitos informáticos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Imponer prisión de seis meses a dos años y multa de 90 a 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes a quien cometa un delito informático, propuso el diputado del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Jhonatan Colmenares Rentería, quien aclaró que si el autor es servidor público se procederá a la destitución e inhabilitación de entre seis meses y tres años.

Fundamentó que el delito cibernético se ha convertido en un negocio que supera el billón de dólares anuales producto del fraude, el robo de identidad y la pérdida de propiedad intelectual.

Aseguró que México tiene el primer lugar con 85 mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2022, lo que representa un aumento anual del 40 por ciento. Le sigue Brasil con 31,5 mil millones durante el mismo periodo y Colombia con 6,3 mil millones.

En su iniciativa turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del recinto de Donceles y Allende, el diputado priista se mostró a favor de adicionar el capítulo III al Código Penal para el Distrito Federal, para definir lo que es un delito informático.

Consideró pertinente que en el artículo 214 se establezca que comete delito informático quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información, conversaciones o mensajes de texto, imágenes o archivos de voz, contenidos en sistemas o equipos informáticos; obtenidos a través de mecanismos distintos a la intervención de comunicación privada, mediante el empleo de aparatos o dispositivos electrónicos fijos o móviles o a través de la suplantación de identidad, con el fin de defraudar, obtener dinero, bienes o información.

Asimismo, quien sin autorización acceda, modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática que estén o no protegidos por algún mecanismo de seguridad, o también sin autorización acceda a dichos sistemas o equipos de informática mediante cualquier mecanismo que de manera directa o remota les cause daño.

De la misma manera, cometerá delito informático quien, con o sin autorización, conozca, copie, modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática que pertenezcan a alguna institución gubernamental, protegidos por algún mecanismo de seguridad.

Además, quien con o sin autorización conozca, copie, modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática de las instituciones que integran el sistema financiero, protegido por algún mecanismo de seguridad

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Secuestran a un pariente de la familia Monreal en Zacatecas

Secuestran a un pariente de la familia Monreal en Zacatecas

Comando armado dispara a asistentes de un rally de autos en Ensenada, Baja California con un saldo de 10 muertos

Comando armado dispara a asistentes de un rally de autos en Ensenada, Baja California con un saldo de 10 muertos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25