domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Reitera EU su preocupación por la Reforma Eléctrica

Hora25 by Hora25
abril 2, 2022
in AMLO, CFE, CRE, Estados Unidos, Gobierno Federal
0
Reitera EU su preocupación por la Reforma Eléctrica
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este viernes, la Embajada de Estados Unidos en México reiteró las preocupaciones que tiene su Gobierno frente a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras la reunión del jueves entre el presidente y el enviado especial presidencial para el Clima, John Kerry, el presidente López Obrador descartó que el gobierno de México aceptara crear una comisión de seguimiento, pues dijo su gobierno no es ‘entreguista ni sumiso’.

En respuesta, la embajada emitió un comunicado en el que refirió que en la reunión hubo comunicación sobre los cuestionamientos que legisladores y empresarios de Estados Unidos tienen frente a la iniciativa del Ejecutivo.

“Durante su visita, el secretario Kerry y el embajador Salazar reiteraron las importantes preocupaciones que los Estados Unidos han planteado sobre los cambios en la política energética de México, tanto la enmienda constitucional propuesta como los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, incluida la posible violación de las obligaciones fundamentales del T-MEC, lo que pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, se lee en el comunicado. }

También se resaltó la cantidad de contratos que Estados Unidos tiene en México y la importancia de que los acuerdos comerciales se cumplan.

“Los proyectos y contratos existentes que una gran cantidad de proveedores de energía renovable de los Estados Unidos tienen con el gobierno mexicano representan una base sólida para el desarrollo del futuro de la energía limpia de América del Norte.

La plena implementación y adhesión a nuestros acuerdos comerciales es necesaria para promover nuestros intereses compartidos y la competitividad regional”, se menciona en otro apartado.

Finalmente, el comunicado de la sede diplomática de EU alerta por la reforma planteada por el presidente, pues dice “pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

En el mismo se destacaron las posturas sobre la energía limpia expresadas por Kerry y el embajador Ken Salazar.

“Estamos en un momento crucial. Debemos acelerar la lucha contra el cambio climático, y para hacerlo, es necesario trabajar juntos para aprovechar la oportunidad económica que presenta el desarrollo de energía limpia”, dijo el secretario Kerry.

Al término de los encuentros del día de ayer, el embajador Salazar hizo eco de este sentimiento, al afirmar que “los Estados Unidos y México tienen una oportunidad extraordinaria de crear una potencia económica en América del Norte, liderando el mundo en energía limpia.

México es nuestro socio más importante y está dotado de un extraordinario potencial de energía renovable que debe ser aprovechado”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Arca continental, filial de la Coca Cola invertirá en México, EU y Sudamérica 12 mil mdp

Arca continental, filial de la Coca Cola invertirá en México, EU y Sudamérica 12 mil mdp

José de Jesús Rodríguez es el nuevo presidente de la Canaco

José de Jesús Rodríguez es el nuevo presidente de la Canaco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25