Hora25
sábado, junio 21, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

SAT quiere que un robot detecte a los grandes evasores de impuestos

Hora25 by Hora25
agosto 25, 2021
in Bancos, Banxico, CEPAL, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Estados, Fonacot, Fonatur, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, INEGI, Metrópoli, Nacional, Política, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, SHCP, Sindicatos, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Servicio de Administración Tributaria planteará una reforma en la Miscelánea Fiscal de 2022 que le permitan usar un algoritmo y con la ayuda de este robot combatir a los grandes evasores.

Diamantina Perales, presidente del IMCP, expuso que de acuerdo con declaraciones de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, del 18 de agosto, la autoridad enviará la propuesta de una reforma en el paquete económico de 2022, para crear un nuevo “régimen de confianza”, con el que se busca el combate a la evasión de los “grandes informales”, que comercializan volúmenes altos evadiendo el pago del IVA y que, por ende, requieren de servicios como el de transportación y logística.

La reforma no está dirigida al pequeño comerciante que vende algún producto en la calle.

El SAT proyecta que con los cambios se aumente la base de contribuyentes entre un 20 y un 30 por ciento, lo que equivale a 23 millones de causantes adicionales aproximadamente.

El régimen de confianza consistirá en declaraciones preliminares determinadas por el SAT por nivel de ingresos de los contribuyentes para simplificar el pago de impuestos. Dicho régimen de confianza consistiría en un “robot” –algoritmo– con el que el SAT determinará las declaraciones preliminares para simplificar el pago de impuestos tanto de personas físicas como de personas morales, en el cual las determinaciones efectuadas conforme a este esquema de simplificación administrativa serán en función del nivel de ingresos de cada contribuyente, ya que se encontrará dirigido a la parte baja de los ingresos.

Perales explicó que aún falta por conocer si el SAT realizará el cálculo del impuesto con base en los ingresos y deducciones que constan en los CFDI, similar a lo que se hace actualmente en la declaración anual de personas físicas, o bien, si se tratará de un régimen de impuestos estimados según las tasas efectivas de cada industria, en cuyo caso recomendamos que la adhesión al mismo, sea opcional.image.png

Tags: FGR; SAThacienda
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Bajan actos de corrupción en empresas

CIRT tiene nuevo presidente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25