domingo, julio 20, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

SCJN avala Ley de la Industria Eléctrica de AMLO

SCJN

Hora25 by Hora25
abril 8, 2022
in AMLO, CFE, CRE, SCJN
0
SCJN avala Ley de la Industria Eléctrica de AMLO
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este jueves, cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon como constitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, el Pleno del Máximo Tribunal del país dio luz verde para que continúe en pie esta ley, que otorga mayor ventaja a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras.

Con cuatro votos a favor del proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, el Máximo Tribunal del país desestimó la acción de inconstitucionalidad presentada por un grupo de senadores de oposición, que requería de ocho votos para echarla abajo.

Los votos quedaron de la siguiente manera:

Ortiz Mena: A favor

Alcántara Carrancá: A favor

Esquivel Mossa: En contra

Ortiz Ahlf: A favor

Aguilar Morales: En contra

Pardo Rebolledo: En contra

Piña Hernández: En contra

Ríos-Farjat: A favor del proyecto

Laynez Potisek: En contra

Pérez Dayán: En contra

Zaldívar: A favor del proyecto

El voto decisivo recayó en el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que antes de votar por la vigencia de la ley aseguró que “nuestra Constitución no impone un modelo económico por encima de otro”.

Previamente siete de ministras y ministros se manifestaron por declarar la inconstitucionalidad de diversas fracciones de la LIE, al considerar que esta no procura la libre competencia económica del país ni garantizar la protección del medio ambiente con generación de energías limpias.

La cuestión que se votó fue la parte A del proyecto, que es la más importante, pues habla sobre el despacho preferente de energía generada por centrales propiedad de la CFE, o de privados que construyeron plantas para la empresa del Estado, y que sólo pueden venderle a la empresa estatal.

Sin embargo, y debido a que fueron siete los ministros que votaron a favor de declarar que la ley viola la constitución, es que esta decisión deja el camino libre para que las empresas que tenían amparos en trámite o que quieran interponerlos a partir de hoy lo puedan hacer, incluso obteniendo efectos generales.

Pese a lo anterior, es importante destacar que la votación que se llevó a cabo por parte de los ministros no incluye aún el tema ambiental, mismo que seguirá en discusión del Pleno.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Los cuatros ministros que votaron a favor de la Industria Eléctrica son cercanos a AMLO

Los cuatros ministros que votaron a favor de la Industria Eléctrica son cercanos a AMLO

Comerciantes siguen sin recuperar las ventas en la CDMX: Canaco

Comerciantes siguen sin recuperar las ventas en la CDMX: Canaco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

julio 19, 2025
Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

julio 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25