martes, octubre 7, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Se incrementa la producción de especies nativas en viveros de la CDMX

CDMX

Hora25 by Hora25
enero 16, 2023
in Alcaldías, CDMX, Ganaderos, Productores
0
Se incrementa la producción de especies nativas en viveros de la CDMX
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

De 20 a 80 aumentó la producción de especies nativas en los viveros Yecapixtla y Nezahualcóyotl informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

La finalidad es que las áreas verdes urbanas mantengan un equilibrio y permitan mejores condiciones ambientales para los capitalinos.

La dependencia detalló que ese incremento, ocurrido entre 2019 y 2022, fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) y al sector académico para la colecta de semillas de especies nativas con la finalidad de producir plantas originarias de la región.

“La orientación que estamos teniendo es canalizar más a la producción de nativas para aprovechar sus beneficios, estamos llevando a cabo una selección de nativas que reúnen las características que necesitamos para las áreas verdes de la Ciudad de México, que tengan varios años de duración, bajo requerimiento de mantenimiento y que, a la vez, sean polinizadoras para lograr mantener la fauna de polinizadores que son muy benéficas para el ecosistema”, aseguró Ernesto Brito Villa, coordinador de los viveros Yecapixtla y Nezahualcóyotl.

Brito, comentó desde el vivero Yecapixtla, sitio donde sale la mayor planta para revegetar la ciudad que algunas de las herbáceas producidas en este sitio y que posteriormente son plantadas en diversos lugares de la ciudad como camellones o avenidas son salvias, romero, asclepias, entre otras.

“(También) cada año tenemos la producción de plantas de temporada como el cempasúchil y la nochebuena que se produce en este vivero (Yecapixtla) para la venta y para suministrar algunas instituciones u organismos del Gobierno de la Ciudad de México”, dijo.

Y dijo que la meta este año es continuar con el incremento en la cantidad de especies nativas para aprovechar los beneficios que estas plantas tienen dentro del ecosistema, incluidos algunos agaves, toda vez que son fundamentales para mantener a los insectos polinizadores.

Los viveros, como el de Nezahualcóyotl, localizado en Canal de Chalco e inaugurado en 1975, son importantes porque permiten reducir el periodo que lleva la misma naturaleza en repoblarse y, al contar con estos espacios de producción, se acelera esa regeneración con más planta.

Las especies que hasta hoy se han plantado en la ciudad han sido seleccionadas y colocadas estratégicamente en parques, corredores verdes y bajo puentes, de acuerdo con las características de la zona.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La construcción de viviendas en la CDMX sigue rezagada

La construcción de viviendas en la CDMX sigue rezagada

No se ha recuperado bien el sector de la vivienda en la CDMX tras la pandemia:

No se ha recuperado bien el sector de la vivienda en la CDMX tras la pandemia:

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Comerciantes ambulantes del Centro Histórico respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

Comerciantes ambulantes del Centro Histórico respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

octubre 5, 2025
Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

octubre 4, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25