viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Se retrasa una vez más la entrega del dictamen final de la línea 12: Sheinbaum

Hora25 by Hora25
agosto 24, 2021
in Banxico, CDMX, Cenace, CFE, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Educación, Empresas, FGJ, Fiscal, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Metrópoli, Municipios, Nacional, Pemex, Política, PRD, Profeco, Sector de la Construcción
0
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La empresa noruega DNV, encargada del dictamen sobre el colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro (el 3 de mayo pasado), informó que necesita dos semanas más para entregar el Segundo Informe Fase 2 de la Opinión Técnica y el Informe Único de Resultados del Análisis Causa Raíz.

La compañía justificó el aplazamiento en un comunicado, en el que señaló que actualmente “comienza la fase más compleja del análisis del colapso»que ocasionó la muerte de 26 personas. DNV ahora debe averiguar en detalle cómo se comporta la estructura cuando fallan partes de los elementos del puente”.

Destacó que esto no se trata de un análisis lineal estándar, debido a que los especialistas “deben elegir cuidadosamente los elementos fallados en la ubicación correcta, que es más un proceso manual que automático y encontrar la solución convergente (equilibrio estático) del sistema completo o encontrar la carga de colapso (solución no convergente)”.

Para ello resaltó que este tiempo extra es necesario para representar la geometría y las cargas en el momento del incidente con la mayor precisión posible y para obtener resultados fiables.

“El análisis de colapso es un proceso iterativo y requiere muchas simulaciones que, debido a la complejidad del modelo, toman varias horas, incluso con una computadora de alta potencia”.

También señaló que, de forma adicional, DNV requiere la aplicación de una serie de revisiones internas a su propio trabajo por parte de otro grupo de expertos internacionales, para garantizar la calidad del informe que realizan.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, comentó que el viernes fue informada por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de que la empresa DNV pidió más tiempo para entregar su segundo y tercer informe.

El 12 de agosto pasado,  se publicó que el Gobierno capitalino pagará 26 millones 232 mil 240 pesos por el peritaje que realiza la empresa DNV GL México sobre la tragedia de la Línea 12.

“LA SGIRPC pagará al prestador del servicio, objeto del presente contrato, la cantidad de 22 millones 614 mil pesos, más el 16% por concepto de IVA, por lo que el monto total asciende a 26 millones 232 mil 240 mil pesos”, se lee en el contrato del cual este diario tiene una copia.

El acuerdo, que vence el próximo 31 de diciembre, indica que DNV deberá entregar tres documentos: fase 1 del dictamen técnico, fase 2 del dictamen técnico, y reporte único de resultados de análisis causa-raíz (Reporte ACR).

Según el documento, los pagos se realizarán en tres exhibiciones: ocho millones 169 mil 343 pesos por la fase 1; cinco millones 49 mil 743 pesos por la fase 2; y nueve millones 349 mil 914 pesos por el Reporte ACR.

El contrato también marca la posibilidad de solicitar una prórroga por parte de la empresa al Gobierno capitalino, lo cual se hizo ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos.

“La SGIRPC recibió por parte de DNV, el documento denominado “Cambio en el plazo del Segundo y Tercer entregable sobre el Dictamen Técnico del Incidente ocurrido en la Línea 12, en el tramo elevado y Análisis Causa- Raíz”, se informó en la cuenta de Twitter de la dependencia.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Estoy dispuesta a suceder a AMLO en la presidencia: Nahle

La otorgan amparo a Saúl Huerta, pero seguirá en prisión

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

julio 18, 2025
En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25