viernes, julio 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Se vuelve a incrementar la inflación en México durante febrero al 7.28%: INEGI

inflación en México

Hora25 by Hora25
marzo 10, 2022
in Banxico, Economía, Gobierno Federal, INEGI
0
Se vuelve a incrementar la inflación en México durante febrero al 7.28%: INEGI
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.28 por ciento a tasa anual en febrero, su primera alza luego de dos meses consecutivos con descensos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

La inflación se vio presionada por el incremento en los precios del gas doméstico LP, pollo, torterías y taquerías, gasolina de bajo octanaje, limón y carne de res. 

El índice tuvo para un mismo periodo (febrero) su mayor nivel desde el 2000, cuando se colocó en 10.52 por ciento. 

El resultado estuvo ligeramente por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una variación de 7.23 por ciento a tasa anual, según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg. 

De esta forma, la inflación suma ya un año fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). 

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 6.59 por ciento anual, la más alta desde junio de 2001, cuando registró 6.70 por ciento. 

En su interior, los precios de los servicios se aceleraron y se ubicaron en 4.62 por ciento a tasa anual, su mayor nivel desde hay cifras por el organismo, es decir, desde agosto de 2011. 

El alza en los precios de las mercancías fue de 8.34 por ciento a tasa anual, alcanzando por quinto mes consecutivo su mayor variación desde que hay datos por el instituto. 

La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo una desaceleración y se posicionó en 9.34 por ciento. 

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 16.17 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 4.48 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado. 

A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 0.83 por ciento durante dicho periodo, la mayor desde noviembre del año pasado, de acuerdo con datos del Inegi. 

Los productos que más aumentaron fueron el gas doméstico LP (5.70 por ciento); pollo (3.61 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (1.12 por ciento); gasolina de bajo octanaje (1.05 por ciento); limón (15.21 por ciento) y carne de res (1.40 por ciento). 

Por el contrario, los bienes que presentaron una reducción en sus precios fueron el jitomate (18.15 por ciento); chile poblano (27.62 poblano); tomate verde (12.34 por ciento); calabacita (11.18 por ciento) y papa y otros tubérculos (3.08 por ciento). 

Por entidad federativa, Quintana Roo fue la que presentó mayores presiones inflacionarias (1.47 por ciento), Hidalgo y Oaxaca (1.43 por ciento) y Michoacán (1.13 por ciento). 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Durante 2022, 122 mujeres ha sido asesinadas con mucha violencia: Causa en Común

Durante 2022, 122 mujeres ha sido asesinadas con mucha violencia: Causa en Común

Sandra Cuevas instaura el día 8 de cada mes para garantizar los derechos de la mujer

Sandra Cuevas instaura el día 8 de cada mes para garantizar los derechos de la mujer

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25