viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Sedeco buscará que se digitalicen pagos en 30% en mercados públicos

Hora25 by Hora25
noviembre 17, 2021
in Alcaldías, CDMX, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Economía
0
Sedeco buscará que se digitalicen pagos en 30% en mercados públicos
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este martes, el Secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide encabezó el programa digitalización de los mercados públicos y como meta dijo que a finales del siguiente año, el 30 por ciento de los mercados aceptarán pagos con Código QR.

En conferencia de prensa en el Mercado de San Juan Curiosidades y Artesanías, el funcionario agregó que esto permitirá la reactivación económica de estos negocios, al tiempo que serán un punto de atracción para el turismo extranjero.

La puesta en marcha de estos métodos de cobro la harán de la mano de Mercado Pago y otras empresas que quieran sumarse, señaló Kabani.

Apenas el 13 de octubre, el funcionario anunció que en los 335 mercados públicos y 51 tianguis de la ciudad se podrá pagar lo que se consuma con tarjetas de crédito y débito así como códigos QR, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en colaboración con Mercado Pago, la finte y más grande de Latinoamérica.

El titular de SEDECO detalló que a la fecha ya se puede pagar con QR y tarjetas de crédito o débito mediante terminales de cobro de Mercado Pago en cuatro mercados de la Ciudad de México.

“La invitación para que otra empresa o plataforma se sume está abierta. El objetivo es que todos los mercados públicos tengan este servicio, pero sobre todo aquellos de especialidades, como la Lagunilla, que vende ropa, o Granaditas, de zapatos», comentó Akabani.

Por su parte, Alehira Orozco, directora de relaciones de Mercado Libre, explicó que el programa ayudará para la inclusión financiera de los locatarios, pues muchos de ellos no tienen alguna cuenta en el banco.

También detalló que a cada locatario se le da capacitación a fin de que aprendan a utilizar esos nuevos métodos de pago, los cuales también incluyen temas de ciberseguridad o prevención de fraudes electrónicos.

Tags: econ
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La gestión de su propio bienestar, Derecho de los pueblos

La gestión de su propio bienestar, Derecho de los pueblos

Injusticia en dos ruedas

Injusticia en dos ruedas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25