domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

Si se pueden recursos del FMI para pagar deuda pública: Banxico

Hora25 by Hora25
agosto 13, 2021
in AMIS, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CEPAL, Condusef, Economía, Empresas, FMI, Gobierno Federal, Internacional, Pemex, Política, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Que siempre sí. México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), podría pagar parte de la deuda pública con recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), y para ello tendría que comprarlos al Banco de México, aseveró su gobernador Alejandro Díaz de León.

“Son un activo que se contabiliza como reserva internacional”, dijo Díaz de León en entrevista con Bloomberg. “Toda moneda extranjera que el gobierno federal puede obtener del banco central se compra”, dijo, y agregó que cualquier transacción eventual debe realizarse a precios de mercado.

La transferencia de las reservas aprobadas recientemente del FMI al banco central por un valor aproximado de 12,000 millones de dólares, no es una “donación”, dijo el funcionario.

Los comentarios de López Obrador llevaron a especulaciones sobre si está considerando simplemente tomar los fondos o si está buscando comprarlos a Banxico, como se conoce al banco central.

Los países miembros del FMI aprobaron una inyección de recursos por 650,000 millones de dólares en activos de reserva, conocidos como derechos especiales de giro (DEG), destinados a ayudar a los países a lidiar con la creciente deuda y las consecuencias de la pandemia de COVID-19.

Si bien la mayoría de los economistas están de acuerdo en que México tendría que vender bonos o usar pesos de la Tesorería para comprar las reservas del FMI, Marco Oviedo, ex economista jefe para América Latina de Barclays Plc, dijo que el FMI podría acordar transferir los fondos directamente a la Secretaría de Hacienda.

Dijo que la Comisión de Cambios de divisas, compuesta por altos funcionarios de la secretaría y de Banxico, también podría otorgarle al Gobierno permiso para usar las reservas para pagar deuda.

Oviedo señaló que cuando fue funcionario del área de deuda pública en la secretaría de Hacienda de 2008 a 2011, México consideró la posibilidad de pagar la deuda interna durante la crisis económica mundial, pero decidió no hacerlo después de que mejorara la liquidez del mercado.

Díaz de León declinó a realizar comentarios sobre si México se ha puesto en contacto con Banxico para comprar las reservas del FMI, diciendo que el banco central no puede discutir nada de lo que hace en nombre del gobierno federal.

Tampoco quiso realizar comentarios sobre si la comisión cambiaria puede otorgar reservas a México para pagar deuda. El FMI declinó hacer comentarios, al igual que la secretaría de Hacienda.

Díaz de León dijo que los derechos especiales de giro se contabilizan como un activo y como un pasivo o crédito en los balances del banco central. “Esto no es una contribución”, dijo. “La única intención del FMI de hacer esto es aumentar la disponibilidad de reservas internacionales para sus miembros”.

El vicegobernador del banco central, Gerardo Esquivel, tuiteó el miércoles que las reservas no se pueden utilizar para pagar deudas.

A Banxico sí le toca opinar: Díaz de León

Tags: Fiscal economía nacional políticaSAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Llegan a un acuerdo comisionistas y la Profeco para regularizarlos

La Barriada/Martín Aguilar/Del amor al odio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25