domingo, julio 20, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Sigue a la alza el kilo de limón: INEGI

INEGI

Hora25 by Hora25
febrero 10, 2022
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Economía, Mercados públicos, Profeco
0
Sigue a la alza el kilo de limón: INEGI
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

En enero una persona tuvo que trabajar en promedio 3.5 horas al día para poder comprar un kilo de limón en la Ciudad de México, uno de los productos que registró el mayor aumento de precios durante el último año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Este fruto, consumido por los mexicanos en alimentos como tacos, papas fritas o frutas, incluso recomendado para aliviar malestares por resfriados y el Covid-19, se encareció casi 177 por ciento en el primer mes de 2022 comparado con enero de 2021. 

En recauderías de la Ciudad de México, el cítrico se ubicó hasta en 79 pesos por kilogramo, que equivale a casi la mitad de un salario mínimo de 2022, fijado en 172.87 pesos. 

Los especialistas coinciden que el aumento de precios afecta a familias de menores ingresos y, paulatinamente, borra los beneficios por los incrementos salariales, pues cada vez se compra menos. 

Banco BASE considera que las personas tienen que comprar cosas más baratas, sacrificar la calidad de los productos o destinar el ingreso a productos de primerísima necesidad. 

Así, el mayor costo de bienes y servicios en enero de 2022 derivó en una inflación de 7.07 por ciento, la más alta para un inicio de año desde 2001, de acuerdo con datos del Inegi. 

Las alzas de precios fueron más notorias en estados como Michoacán, Campeche, Oaxaca, Hidalgo y Tabasco. Otros productos que tuvieron las mayores alzas en sus precios fueron el ejote y calabacita, con 14 y 31 por ciento, respectivamente. 

El Grupo Financiero Ve por Más prevé que el aumento de precios seguirá hasta marzo, por el aumento de contagios por Covid en el mundo que complicaría la entrega de mercancías en el corto plazo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
No hable de ruptura sobre una pausa con España: AMLO

No hable de ruptura sobre una pausa con España: AMLO

Loret debería de transparentar sus recursos: AMLO

Loret debería de transparentar sus recursos: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

julio 19, 2025
Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

julio 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25