Hora25
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Sin consumo de alcohol auténtica transformación de México: OSC

SSC CDMX Empresas

Hora25 by Hora25
diciembre 10, 2024
in CDMX, Central de Abastos, CNH, Colectivos, Empresas, Espectaculos, Procuraduría Agraria, SACMEX, Sedesol, SEMAR, UNESCO
0
Sin consumo de alcohol auténtica transformación de México: OSC
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

¡Por Un México Mejor!… Sin Consumo de Alcohol… Se aprecia novedosa e impactante frase promocional que destacó la Coordinadora de Comunicación Denisse Rojas de la Organización Civil El Poder del Consumidor durante su exposición en la conferencia de prensa que tuvo lugar en conocido Hotel del Paseo de la Reforma del rumbo de la famosa Zona Rosa, en la que integrantes de diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil afiliadas a la Red de Acción Sobre el Alcohol insistieron en que el consumo masivo de alcohol es el grave problema mortal en México.

Ante esa motivante frase, la licenciada Denisse Rojas explicó en breve plática al final de la conferencia que, es parte de la campaña publicitaria propiamente de la industria productora de alcohol, específicamente de una marca cervecera, en su afán de promover masivamente el consumo de su producto nocivo y mortal, aunque en frase adicional se indica que es para jóvenes menores de 18 años, y se permite libremente la bebida alcohólica a personas de 18 años en adelante.

Por lo que la frase queda incompleta, pues ciertamente, -Por Un México Mejor… Sin CONSUMO masivo de Alcohol en todas sus modalidades debe ser de concientización para todas las edades, y así prácticamente se logrará esa auténtica y verdadera transformación de nuestro país (4ª 5ª o la que sea) pero tan concreta, real, visible y social) coincidió la representante de El Poder del Consumidor.

Pues desde los 15 años de edad, como vemos en muchos adolescentes que inician en el consumo de diferentes bebidas alcohólicas, y así sucesivamente en personas de todas las edades que consumen diversos productos de alcohol, y debemos evitar de manera unánime entre la sociedad este nocivo consumo que causa graves daños a la salud, a la sociedad, provoca problemas mentales, y genera la violencia. comentó DENISSE Rojas.

Durante el interesante Foro para quienes comunican; “El Consumo de Alcohol en México” representantes de Organizaciones dedicadas a la lucha por la salud pública señalaron que en ocasión de las próximas fiestas decembrinas la industria alcoholera se aprovecha para difundir y normalizar sus productos, por lo que se pretende hacer conciencia sobre los daños graves por consumo de alcohol, al tiempo de desmitificar el discurso de la industria y posesionar el tema en la agenda política hacia una política nacional de control a la venta y consumo de alcohol.

En su ponencia Denisse Rojas destaco asimismo que durante las fiestas decembrinas tradicionalmente las personas reciben como el mejor regalo, una botella de cerveza o bien de sidra o de diferentes y atractivas botellas de conocidos vinos nacionales e internacionales.

La normalización del consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias son un grave problema de salud pública, además de un fuerte detonante de la violencia. Se estima que cada año mueren 2.6 millones de personas en todo el mundo por causas atribuibles al consumo de alcohol y en México se estima son más 39 mil muertes cada año, y eso se puede evitar tan solo con una considerable disminución en el consumo, trascendió en la reunión.
Denisse Rojas resaltó la importancia de No replicar el discurso de la industria del alcohol, que durante décadas se ha encargado de responsabilizar a sus víctimas que son los consumidores, y por el contrario en las fiestas decembrinas debemos señalar total responsabilidad a la industria alcoholera como causante de todos los daños a nuestra población y casi más de 40 mil muertes cada año. Fundamental es dar espacio a otras voces, de académicos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil para generar un contrapeso a la narrativa impuesta por la industria del alcohol.

En tanto que el Maestro en Ciencias Carlos Manuel Guerrero representante de Economics For Health comentó en breve plática que mediante el incremento a los impuestos a la producción de los productos del alcohol que incluye asimismo a la compra de los mismos consumidores, Sí se logra una disminución en la distribución y en el consumo de alcohol, por lo que se debe insistir en una política pública para el control del alcoholismo en México.

Tags: CDMX Hotel Empresas
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Promueven en la CDMX la riqueza natural, seguridad y conectividad de la zona Sur de Tamaulipas

Promueven en la CDMX la riqueza natural, seguridad y conectividad de la zona Sur de Tamaulipas

Dongfeng lanza su línea de vehículos 2025 que por primera vez llega a México

Dongfeng lanza su línea de vehículos 2025 que por primera vez llega a México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25