Hora25
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Totalmente prohibido el uso de vapeadores y sus derivados en México: *Nocivos y mortales

Salud IMSS ISSSTE

Hora25 by Hora25
diciembre 16, 2024
in Bienestar, CDMX, Central de Abastos, CNH, Colectivos, Empresas, Procuraduría Agraria, SACMEX, Salud, Sedesol, SEMAR, UNESCO
0
Totalmente prohibido  el uso de vapeadores y sus derivados en México: *Nocivos y mortales
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

Al quedar estrictamente prohibido en México el  consumo de los novedosos productos de tabaco electrónico,  conocidos como Vapeadores, y otros sistemas o dispositivos análogos, como se anunció recientemente, al aprobarse  por decisión unánime y con total mayoría de votos la reforma constitucional a los artículos 4º y 5º,  representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil celebran con entusiasmo esta  acertada resolución que marca la prioridad absoluta al derecho a la salud de todos los mexicanos,  especialmente a niños, adolescentes y jóvenes.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, declaró: “Las organizaciones civiles celebramos esta medida en favor del derecho a la salud que limitará la comercialización de un amplio catálogo de productos promovidos por la industria tabacalera diseñados especialmente para enganchar a niñas, niños y adolescentes. Aun con las presiones de los cabilderos de las empresas, una mayoría multipartidista en el Congreso asumió la trascendental medida.

Sabemos que este proceso está inconcluso mientras que la mayoría de las legislaturas estatales no aprueben la reforma constitucional, agregó el dirigente de SALUD  JUSTA MX y advirtió asimismo que no se descarta la reacción de la Industria tabacalera para descarrilar el proceso. Igualmente, es fundamental que la regulación secundaria –deberá revisar la Ley General de Salud Y  determine quiénes serán responsables de vigilar el cumplimiento de la ley, incluyendo las sanciones que resulten aplicables, añadió Antonio Ochoa.

En os últimos años en México se han visto cambios importantes, pues de administraciones federales omisas y cómplices de las tabacaleras, pasamos a disfrutar espacios 100 % libres de humo de tabaco y emisiones en todo el país, a eliminar toda la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, a tener impuestos que, aunque aún son bajos, se actualizan con la inflación. A esto se suman los cambios en la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación y los decretos presidenciales para evitar que el mercado se inunde de vapeadores y cigarros electrónicos, señaló  asimismo  Adriana Rocha Camarena, directora de sociedad civil en Polithink.

A pesar de los esfuerzos de las tabacaleras por desinformar, tergiversar y tratar de convencer a tomadores de decisiones y ciudadanía con argumentos falaces, la decisión del Congreso es la más conveniente ya que protege la salud y la pone por encima de los intereses privados de unos cuantos. Estamos conscientes de que esta reforma, por sí sola, no soluciona el problema y por eso estaremos atentas a la reglamentación secundaria pues, es ahí en donde se tiene que dejar claro cómo, quién y de qué forma implementará esta medida de avanzada en términos de salud pública, dijo Adriana Rocha.

Como también, La Doctora. Guadalupe Ponciano, coordinadora del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco, expresar su agradecimiento a los senadores por haber aprobado la reforma constitucional que prohíbe el uso de vapeadores en nuestro país.  “Este tipo de productos han demostrado su toxicidad y gran potencial de daño a la salud de los consumidores, especialmente de los adolescentes y jóvenes, Y Con esta decisión han demostrado que la protección al derecho a la salud y la protección de los derechos de niños y adolescentes debe estar siempre por encima de los intereses monetarios de una industria que mata a más de la mitad de sus consumidores”.

Tags: salud política economía
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Carlos Orvañanos anuncia una estrategia de seguridad

Carlos Orvañanos anuncia una estrategia de seguridad

Brugada anuncia la construcción del primer hospital de la policía en la CDMX

Brugada anuncia la construcción del primer hospital de la policía en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25