Hora25
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Transportistas de la CDMX proponen nuevo esquema tarifario para los capitalinos

Hora25 by Hora25
agosto 3, 2021
in Alcaldías, CDMX, Diputados, Economía, Empresas, Estados, FGJ, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, Partidos políticos, Política, Sector transportista, Seguridad, Sociedad
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Un nuevo esquema tarifario, que sea aprobado primero por el usuario, fue planteado por la Asociación de Enlace de Transportistas de la Ciudad de México (ETA) al Subsecretario de Movilidad capitalino, Luis Ruiz.

Lo anterior con base en las mejoras que se tengan, para que no se dé un cambio hombre-camión, sino de servicio completo, moderno y efectivo, con aval de las autoridades.

Gabino Ortega, presidente de la asociación ETA, planteó a las autoridades de la Secretaría de Movilidad una estrategia integral para mejorar el transporte en el corto plazo, con una misión de tener una tarifa acorde con el sistema de una de las ciudades con más de 22 millones de viajes por día en el mundo.

El objetivo es ir de acuerdo con las políticas públicas de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y proveer acceso a oportunidades para mejorar la calidad de viajes, cumplir con los mayores estándares medioambientales y superar los desafíos urbanos de esta época.

“Ofrecemos preparación tecnología en beneficio del público usuario, sistema de cobro con la tarjeta multimodal, conexión Wifi. Todos los operadores tendrán que pasar pruebas de conocimiento y actitud, tener el permiso para operar un vehículo en la ciudad. Y sobre todo mayor seguridad en las unidades, que cada una cuente por lo menos con tres cámaras y conexión a un C2 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno”, expuso en la reunión que sostuvieron.

Los transportistas indicaron que es necesario ponerse a la par con tarifas de otros estados, es un tema polémico y que muchos quieren politizar.

“Tenemos que proponerle al usuario condiciones mejores en su esquema de movilidad, porque esa es la mejor carta de presentación para que sean ellos quienes planteen el aumento y lo avale la autoridad, con un esquema jurídico adecuado”.

Por su parte, Édgar Saldaña, secretario general de Enlace de Transportistas de la Ciudad de México, dijo que se realizó la mesa de trabajo amplía en la que reiteraron tarifas de transporte que no generen quejas u oposición, que mantengan al sistema de movilidad financiado y sobre todo evitar acumular costos para el usuario, que recibirá mejoras de servicio evidentes a cambio del dinero que gastan.

También estuvo de acuerdo en usar plataformas digitales para el mejoramiento del transporte en cada una de las zonas de cobertura de dicho servicio; con atención prioritaria a las sugerencias y necesidades de los usuarios.

El objetivo es establecer una nueva y estrecha comunicación con los usuarios para mejorar el servicio y brindar mayor protección a mujeres, adolescentes y menores de edad, por lo que estos harán una calificación diaria de las condiciones en que operan las unidades.

También profesionalizará a los operadores del transporte público para obtener la aprobación de la ciudadanía y que esto sea la base para solicitar y obtener el tan anhelado aumento de la tarifa.

Tags: CDMXFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Diputado del PAN, Diego Garrido López, miente y calumnia a Antorcha

El 97% de los hospitalizados por Covid-19 no fueron vacunados: López-Gatell

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Martí Batres inaugura Centro Artesanal Honduras

Martí Batres inaugura Centro Artesanal Honduras

septiembre 23, 2023
Alcaldías y SACMEX han gastado más de mil 479 millones de pesos en pipas de agua: Gutiérrez Ureña

Alcaldías y SACMEX han gastado más de mil 479 millones de pesos en pipas de agua: Gutiérrez Ureña

septiembre 23, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25