Hora25
jueves, junio 8, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CIDE

Tribunal federal anula inhabilitación del Conacyt contra Julia Tagüeña

Hora25 by Hora25
diciembre 4, 2021
in CIDE, Conacyt, FGR
0
Tribunal federal anula inhabilitación del Conacyt contra Julia Tagüeña
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Tribunal anula inhabilitación del Conacyt contra física Julia Tagüeña, investigada por la FGR Una sala regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) anuló la inhabilitación de 10 años que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) impuso a la excoordinadora del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología, la física Julia Tagüeña Parga, para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Toda vez que la investigadora acreditó “los extremos de su acción”, los magistrados declararon la nulidad de la medida impuesta en marzo de 2021 y ordenaron a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, que le “restituya el goce de los derechos de que hubiese sido privada por la ejecución de la sanción que ilegalmente se impuso”.

Tagüeña Parga, quien forma parte de los 31 científicos, académicos y administrativos investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por delincuencia organizada y lavado de dinero, presentó el 4 de mayo una demanda de nulidad contra la inhabilitación administrativa temporal que le impuso la titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del Conacyt el 16 de marzo de 2021.

La excoordinadora del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología, Julia Tagüeña, compareció en octubre pasado ante la FGR por el caso de los 244 millones de pesos que el Conacyt entregó entre 2013 y 2017 al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, lo que la FGR considera que fue ilegal.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Recauda SAT 65% en aduanas por el total del IVA

Recauda SAT 65% en aduanas por el total del IVA

Incremento al salario mínimo afectará a los créditos del Infonavit: Prieto Terrazas

Incremento al salario mínimo afectará a los créditos del Infonavit: Prieto Terrazas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

junio 8, 2023
Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

junio 8, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25